Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

​Estrella Galicia reducirá un 70% su dependencia del gas natural

Con la puesta en marcha de su propia caldera de biomasa
Instalaciones Faìbrica Estrella Galicia 2
La nueva caldera de biomasa permitirá producir más del 60% de la energía térmica empleada en las instalaciones.

Estrella Galicia pondrá en marcha próximamente una nueva caldera de biomasa para la generación de energía térmica en su fábrica de cerveza. Este sistema, que funcionará utilizando materiales de fuentes renovables, de origen vegetal o biológico, permitirá producir más del 60% de la energía térmica empleada en las instalaciones del polígono de Agrela en A Coruña.

La energía térmica supuso en 2021 un 75% del consumo energético en la fábrica, ya que se emplea en gran parte de los procesos clave para la producción de cerveza, aquellos que usan vapor o agua caliente, como la cocción del mosto, así como el lavado de envases retornables, de las líneas y las máquinas de envasado. Por este motivo, la integración de esta caldera de biomasa permitirá reducir la dependencia del gas natural, con una reducción aproximada de consumo de un 70%.

 Por otra parte, el aprovisionamiento de materia prima para el funcionamiento de la caldera de biomasa alcanzará las 27.000 toneladas anuales y se llevará a cabo en un entorno cercano a las instalaciones, lo que supondrá un impulso para el empleo y la economía del rural gallego.

Francisco Ucha: “Hemos sufrido en los últimos tiempos un brutal impacto de la subida de costes derivados de la energía, los materiales y las materias primas" 

Francisco Ucha, director general de Hijos de Rivera, comenta: “Hemos sufrido en los últimos tiempos un brutal impacto de la subida de costes derivados de la energía, los materiales y las materias primas. Estos incrementos no se han repercutido en nuestros precios y, aun así, nuestra compañía ha decidido seguir invirtiendo, no tanto para mitigar el impacto de los costes, sino para asegurar la continuidad del negocio”.

La puesta en marcha de esta instalación, prevista en el segundo trimestre de 2023, se suma a la ampliación de planta fotovoltaica presente en las cubiertas de la fábrica de cervezas desde 2020. Más de 1.200 nuevos paneles solares que duplicarán la superficie inicial y que reducirán sustancialmente tanto el consumo energético en particular, como la huella de carbono de la actividad en general.

Más noticias

Diseño sin título   2025 04 01T112535
Consumidor
Casi dos tercios fracasan después de dos años
Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 04T115035
Alimentación
El negocio de las carnicerías facturó 26 millones de euros en 2024
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas