Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

​Cantero de Letur refuerza su política de Km 0 en su producción

El 90% de la leche de cabra utilizada en su fábrica proviene de 35 kilómetros a la redonda
Unnamed (8)
Sus instalaciones ubicadas en una finca de 300 hectáreas y con capacidad para 3.000 cabras han sido clave para cumplir con su política de Km 0.

En los últimos meses, Cantero de Letur ha redoblado su esfuerzo por garantizar la trazabilidad de los productos que fabrica y comercializa con la puesta en marcha de varias iniciativas. La más significativa es su granja ecológica ubicada en una finca de 300 hectáreas y que alberga a más de 3.000 cabras.

Gracias a estas instalaciones, la firma de referencia en los lácteos ecológicos ha conseguido que más del 90% de la leche de cabra utilizada en la elaboración de sus productos provenga de un radio de 35 kilómetros a la redonda, lo que permite a la empresa albaceteña asegurar el origen y tratamiento de la materia prima utilizada en la producción de sus yogures, kéfires y quesos blancos de cabra, vaca y oveja.

Pablo Cuervo-Arango, director gerente de Cantero de Letur, destaca que “al promover la utilización de recursos cercanos no solo estamos asegurando la trazabilidad y calidad de nuestros productos ecológicos, también colaboramos con el desarrollo de Letur y su entorno cercano”.

Pablo Cuervo-Arango: “Al promover la utilización de recursos cercanos no solo estamos asegurando la trazabilidad y calidad de nuestros productos ecológicos, también colaboramos con el desarrollo de Letur y su entorno cercano” 

Esta apuesta por el km 0 se refleja también en una reducción de las rutas utilizadas para transportar tanto los productos elaborados por la compañía manchega como las materias primas y otros materiales utilizados en su fabricación. El resultado es una reducción en los niveles de CO2 emitidos por la empresa.

El compromiso medioambiental que acompaña a esta iniciativa se une al desarrollo de estrategias sostenibles como la reducción de plásticos y el reciclaje. La empresa albaceteña recicla residuos como el cartón, el vidrio o el propio plástico generados en el proceso de producción. La firma también mantiene un sistema con el que obtiene parte de la energía que requiere para su operatividad empresarial a través de instalaciones de energía solar fotovoltaica y ejecuta un plan para lograr la depuración y reutilización del agua en sus instalaciones.

Otro de los aspectos en los que incide esta filosofía basada en la cercanía es la revitalización del entorno rural albaceteño y, en concreto, de la zona de Letur. Cantero de Letur produce empleo para cerca de cien personas entre fábrica y ganaderías, lo que representa cerca de una cuarta parte de la población activa letureña.

Más noticias

Supermarket 949913 1280 (11)
Distribución con Base Alimentaria
⁠El sector de la distribución alimentaria ha operado tratando de ofrecer el mejor servicio posible
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Las empresas han trasladado la vuelta a la actividad esta mañana
Equip Plusfresc Cappont
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 1.766 metros cuadrados
Sdwr46
No Alimentación
El Canal Hospitalario y el Canal Farmacia Comunitaria
NIQ TikTok Shop
Consumidor
Podría superar los 500 millones de facturación durante su primer año de operación en nuestro país
1745577793991
Alimentación
Con el objetivo de reforzar el posicionamiento estratégico del sector en España
250425 Donación al Banco de Alimentos 2
Alimentación
Sumándose a PlanB para combatir el desperdicio de comida
Unnamed   2025 04 24T132457
Bebidas
La calificación resulta de la valoración de 3.239 muestras en cata ciega

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas