Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Asedas valora la situación ante el apagón eléctrico

⁠El sector de la distribución alimentaria ha operado tratando de ofrecer el mejor servicio posible
Supermarket 949913 1280 (11)
Tras el restablecimiento progresivo de la red eléctrica, más allá de casos puntuales de retrasos en las entregas de algunos productos frescos, el abastecimiento y la seguridad alimentaria está garantizados.

Asedas, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, ante el apagón electrónico que se produjo ayer, 28 de abril, en la mayoría del territorio peninsular español, ha lanzado un comunicado de valoración de la situación.

Asedas explica que "el sector de la distribución alimentaria ha operado tratando de ofrecer el mejor servicio posible durante el día de ayer dado que los establecimientos comerciales, tanto minoristas como mayoristas, necesitan electricidad para poder funcionar (equipos de refrigeración y sistemas informáticos, cajas, TPV, iluminación, etc…)". 

La asociación recuerda que las tiendas que cuentan con sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) o generadores propios pudieron abrir, mientras que otras se vieron obligadas a cerrar ante la posibilidad de ofrecer el servicio habitual. La incidencia en plataformas logísticas ha sido mínima gracias a los grupos electrógenos.

Asedas: “Una vez más, hay que destacar la solidez y capacidad de resiliencia de nuestro sistema de distribución alimentaria para garantizar el abastecimiento de productos básicos a la población y que ha quedado demostrado en otras situaciones de emergencia vividas recientemente, como la pandemia, la erupción del volcán de La Palma o la Dana de Valencia, entre otros)”

Tras el restablecimiento progresivo de la red eléctrica, más allá de casos puntuales de retrasos en las entregas de algunos productos frescos, el abastecimiento y la seguridad alimentaria está garantizados y la práctica totalidad de las tiendas han abierto hoy con puntualidad y normalidad. Las plataformas logísticas, por su parte, están funcionando también a pleno rendimiento y las entregas de mercancía llegan puntuales a los puntos de venta.

“Una vez más, hay que destacar la solidez y capacidad de resiliencia de nuestro sistema de distribución alimentaria para garantizar el abastecimiento de productos básicos a la población y que ha quedado demostrado en otras situaciones de emergencia vividas recientemente, como la pandemia, la erupción del volcán de La Palma o la Dana de Valencia, entre otros)”, señalan desde la asociación. “Por ello, y ante las situaciones de compra de acopio que se vivieron ayer en algunas tiendas, hacemos un llamamiento a la calma y a un consumo responsable y moderado, evitando acopios innecesarios. Asimismo, destacamos y agradecemos, la extraordinaria labor de los trabajadores y trabajadoras de tiendas y plataformas logísticas que, ante este nuevo desafío inédito han hecho, una vez más, prueba de un gran sentido de la responsabilidad, pertenencia al sector y conciencia de servicio público estratégico para que a los consumidores no les hayan faltado en ningún momento los productos básicos de alimentación e higiene”. 

Más noticias

Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
La cadena restablece sus tiendas y opera con normalidad
4c0641fb 80ac 1ecf 4d9d 14f4def91105
Eventos
Celebran su XXXV Asamblea General en territorio de la D.O. Cariñena
IMG Presentación resultados 2024  @ IFEMA MADRID   FM (2)
Eventos
El recinto acogió la celebración de 740 eventos
Woei3
Distribución con Base Alimentaria
Operan con normalidad desde primera hora de la mañana
Anicee
Alimentación
Anice y Fecic han trasladado su preocupación por el impacto
Carlos Rubio y Laura Pérez, codirectores de Experientia Spaces
Opinión
Las opiniones de los Codirectores de Experientia Spaces

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas