Logística

IPP y OKIN, colaboración sostenible a través del pooling de pallets

Ambas compañías desarrollan un proyecto para conseguir un transporte con cero kilómetros en vacío
Foto okin 2
​IPP ha entregado a Okin el certificado de sostenibilidad que acredita la huella de carbono cero de sus pallets

IPP ha entregado a Okin el certificado de sostenibilidad que acredita que todos los pallets que llegan a sus instalaciones tienen una huella de carbono cero. Este resultado es gracias a la aplicación de medidas con las que la empresa ha conseguido la 3º estrella Lean&Green, que certifica una reducción del 35% de las emisiones de CO2 de todas sus actividades logísticas, así como inversiones en proyectos de sostenibilidad con CleanC02.

IPP, miembro de Faber Group, hace menos de un año, se posicionó con una nueva identidad centrada en el servicio y en la optimización de su sistema de pooling circular. Su principal objetivo, generar, a través de soluciones logísticas sostenibles, un impacto positivo en el negocio, en el medio ambiente y sobre todo en sus clientes.

Okin, firma dedicada a la fabricación de pan,es uno de esos clientes, con el que llevan trabajando más de una década juntos. Ha desarrollado un proceso productivo con 5 líneas de producción bajo método Lean, optimizando la calidad en la fabricación de sus productos y sirviendo hasta un 80% de sus pedidos en flujo tenso (menos de 24 horas) en toda España.

El pooling de pallets, para empresas de alimentación como OKIN, es útil ya que estandariza los pallets y permite tener el control en la recuperación de los equipos. También ofrece un mantenimiento de calidad de los pallets constante, porque los equipos de carga son supervisados en cada envío para asegurarse que se encuentran en perfectas condiciones. Al mismo tiempo el sistema pool de pallets minimiza el riesgo de la falta de suministro.

Por otro lado, la sostenibilidad está adquiriendo cada vez más importancia en las empresas de hoy en día y es aquí donde el sistema de pooling aporta un gran valor en la consecución de los objetivos sostenibles. Empresas como IPP y Okin, además de trabajar de forma activa en proyectos sostenibles, se benefician de este sistema circular. En Okin, por ejemplo, llevan trabajando desde hace años en proyectos de utilización de energía verde, de reducción de huella de carbono y su énfasis por una producción km 0.

En este último punto existe, a través de IPP, una colaboración logística que se realiza con uno de los clientes de Okin. El fabricante vasco entrega los pallets cargados en el centro de este cliente y en esa misma ubicación, una vez que los pallets están vacíos, se realiza la clasificación de calidad de los equipos y se vuelve a entregar en Okin, de manera que se consigue un transporte con cero kilómetros en vacío.

Más noticias

Vegetables 790022 1280
Bebidas
Innovación y sostenibilidad, a la cabeza
Franquicia EROSKI  BELLAVISTA
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 300 metros cuadrados de superficie
Tienda Action
Distribución Especializada
En El Ejido (Almería) y Ribadeo (Lugo)
Interior planta Emcesa
Alimentación
La empresa ha lanzado una nueva línea de burger “High Protein”
Unnamed   2025 01 30T132231
Alimentación
Con el objetivo de impulsar un ambicioso plan de innovación
Image004 (12)
Bebidas
Mango maracuyá en botellas de vidrio retornable, latas y botellas de plástico reciclable
FOTO Bodegas Luzón lanza 'Mina de Oron' en la D.O. Cava 1
Bebidas
De guarda superior brut creado a partir de viñedos ecológicos de Requena (Valencia)
Image009 (2)
Alimentación
Reafirma su papel como agente de cambio en el sector agrícola

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas