Web Analytics Made Easy - Statcounter
Food Service

El 35% de los españoles comen o cenan en restaurantes al menos una vez por semana

El factor económico ya es el primer freno al consumo en bares y restaurantes, por encima del miedo a los contagios
Restaurant social bar meal friend conversation 100536 pxhere
Cuatro de cada diez consumidores sale menos a bares y restaurantes.

La restauración consolida la recuperación de consumidores tras la pandemia. Así lo muestran los datos del cuarto informe de Aecoc Shopperview ‘El consumo dentro y fuera del hogar’ en colaboración con Campofrío, Frit Ravich y Lactalis Foodservice, que indican que el 35% de los encuestados va a bares y restaurantes al menos una vez por semana, lo que supone un 4% más que hace un año.

El estudio también muestra que crecen los usuarios del delivery. En concreto, el 26% de los consumidores pide comida a domicilio al menos una vez por semana, un 3% más que hace un año.

Los datos de Aecoc Shopperview también apuntan a un cambio en los hábitos de consumo, con un 39% de los encuestados que afirma que actualmente sale menos a cenar a bares y restaurantes, pero que, en cambio, acude más para comer al mediodía. En este sentido, el 49% explica que durante la pandemia dejó de ir a restaurantes  a la hora del almuerzo y ahora ha vuelto. El informe también apunta que el 27% de los consumidores es más selectivo a la hora de salir a bares y restaurantes y que prioriza salir a locales especiales.

Factor precio

El análisis de Aecoc Shopperview también evidencia que el precio condiciona las decisiones de consumo de los ciudadanos y afecta, especialmente, a las partidas de ocio. En este sentido, el 49% de los encuestados anticipa que, ante la actual situación de inflación, podría reducir su gasto en bares y restaurantes. La segunda partida más afectada sería la destinada a espectáculos y cultura, seguida por viajes y ropa.

De hecho, cuatro de cada diez consumidores sale menos a bares y restaurantes. De estos, el 77% ha reducido su frecuencia por motivos económicos, por un 25% que lo ha hecho por miedo a los contagios.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas