Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Capsa Food entra en el negocio de las mascotas

La empresa láctea se hace con el 10% del capital de la compañía propietaria de la marca YowUp
Image001
Se trata por tanto de dar una nutrición adaptada que cumple además en este caso una funcionalidad, la de ser prebiótico.

Capsa Food. a través de su herramienta de corporate venturing, Capsa Vida, se alía con Dairypet e invierte en la joven startup española que ha sido premiada al producto más innovador en la feria de referencia del sector Iberzoo Propet 2022. Gracias a este acuerdo, la empresa láctea se hace con el 10% del capital de la compañía propietaria de la marca YowUp, incorporándose a un nuevo negocio, la alimentación para mascotas, actualmente tendencia mundial de consumo, donde pretende poder seguir desarrollado su estrategia de la alimentación del futuro.

Los productos lácteos para perros y gatos de YowUp son pioneros en España y están pensados para complementar la alimentación principal de las mascotas -la alimentación seca- aumentando así su palatabilidad. Un producto adaptado a sus necesidades, sin grasa, sin azúcar y sin lactosa. Según se explica desde Capsa, "sin grasa, porque uno de los problemas principales que tienen perros y gatos es la obesidad, sobre todo en entornos urbanos. Y sin lactosa y sin azúcar, porque tienen un tránsito digestivo diferente y no son capaces de digerirlos bien". Se trata por tanto de dar una nutrición adaptada que cumple además en este caso una funcionalidad, la de ser prebiótico. 

“Tras el éxito de la puesta en marcha del producto a principios de este año, con esta ampliación buscamos incorporar socios estratégicos que nos ayuden a consolidar el modelo operativo y sobre todo nos permitan escalar el negocio, apostando fuerte por la innovación y la internacionalización, dos palancas claves para el futuro de una marca con gran proyección y que busca ayudar a crear una nueva categoría en el mercado del Petfood, la de los lácteos. Porque como es natural, a ellos les van a encantar y además les van a sentar bien” señala Pablo Gómez, CEO y fundador de la start up YowUp.

Para Rubén Hidalgo, director de corporate venturing Capsa Food; “Nuestra sociedad va a contar a futuro con unidades familiares de composiciones distintas a las generaciones anteriores. Podemos entender, desde los datos, la fuerte y creciente influencia de las mascotas en las familias. Nos sentimos obligados a poner el foco en su alimentación, porque también para las mascotas hay una evolución natural a la sostenibilidad, la salud y las cadenas de suministro justas. En nuestro camino a la alimentación del futuro, debíamos contar con el mejor equipo y la mejor propuesta para explorar esta evolución, sin duda YowUp es un formidable compañero de viaje."

Pablo Gómez: “Tras el éxito de la puesta en marcha del producto a principios de este año, con esta ampliación buscamos incorporar socios estratégicos que nos ayuden a consolidar el modelo operativo y sobre todo nos permitan escalar el negocio, apostando fuerte por la innovación y la internacionalización"

El negocio de las mascotas

La pandemia del covid-19 así como el aumento del teletrabajo han hecho visible una tendencia cada vez más acusada en los últimos años, abocado a un cambio de tendencia en los hogares sobre todo entre los millenials, que cada vez prefieren más tener una mascota que un hijo.

En Europa el mercado de la comida para mascotas dobla ya el de la comida para bebés. Precisamente en España los datos de empadronamiento revelan que ya hay más hogares con mascotas que niños menores de 14 años. 

Los españoles gastan ahora, según datos del observatorio Nielsen, un 16% más en la comida de sus mascotas, por encima de la inflación. Los dueños de estos animales aún en tiempos de crisis priorizan la compra de productos de calidad para sus mascotas más que para ellos mismos, dando lugar a un amplio abanico de empresas especializadas en el mundo pet que, conscientes de la actual tendencia ofrecen cada vez productos más saludables y sostenibles para las mascotas.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas