Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

I Jornada Gastronómica de Productos de Proximidad del Turrón de Agramunt de Caprabo

El evento ha contado con el Chef Sergi Aritzeta, mejor trabajo de cocina por la Federación de Hostelería de Lleida
Caprabo 1
Durante la jornada, el Chef Sergi Aritzeta ha elaborado un showcooking con un menú degustación de tres recetas originales.

Caprabo y la Federació Catalana DOP-IGP han celebrado, hoy, la I Jornada Gastronómica de Productos de Proximidad del Turrón de Agramunt con sello de calidad IGP. El encuentro, que ha tenido lugar en el espacio #ChefCaprabo del supermercado Caprabo en L’Illa Diagonal de Barcelona, ha contado con un showcooking a cargo de Sergi Aritzeta Solé, Chef del Restaurante Cal Xirricló (Lleida). Aritzeta fue galardonado, en 2018, en la 29 edición del concurso Jóvenes Cocineros Àngel Moncusí de la Federación de Hostelería de Lleida al mejor trabajo de cocina.

El encuentro ha contado con el presidente y la directora de la Federació Catalana DOP-IGP, Josep Pere Colat y Sònia Pina. También han asistido el vicepresidente de la IGP Turrón de Agramunt, Àngel Velasco; y el responsable del Área de Proximidad de Caprabo, Fernando Tercero.

Más de 120 toneladas

A pesar de que la oferta turronera es cada vez más variada, los favoritos del consumidor continúan siendo los turrones artesanos. Según la Federació Catalana DOP-IGP, la tendencia de consumo del turrón ha cambiado en los últimos años, pasando de ser un producto de consumo de temporada, a consumirse durante todo el año.

Tal como indican las últimas cifras recogidas por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, en 2020 se produjeron un total de 128 toneladas de turrón de Agramunt.

Turrón de Agramunt, tradición y prestigio

La tradición turronera de Agramunt, reconocida desde el siglo XIX, ha logrado popularizar el turrón en todo el mundo, hasta convertirlo en el dulce por excelencia de la Navidad. Su éxito tiene que ver con la calidad de las materias primas y su proceso de elaboración, cercana y tradicional. Se produce en la comarca catalana de Urgell, en la provincia de Lleida. El turrón de Agramunt, compuesto por avellanas o almendras, azúcar, clara de huevo y miel, destaca por su color dorado y su textura frágil y crujiente.

Tal como ha explicado durante el acto el presidente de la Federació Catalana DOP-IGP, Josep Pere Colat, “el turrón no es sólo un postre típico, sino que su elaboración, con siglos de tradición, lo ha convertido en un producto mundialmente conocido. Por eso, desde la Federació trabajamos para incentivar su elaboración con productos cercanos y de calidad”. Además, ha puesto en valor “la gran apuesta y labor de Caprabo por hacer accesibles los productos de proximidad”.

Josep Pere Colat: "El turrón no es sólo un postre típico, sino que su elaboración, con siglos de tradición, lo ha convertido en un producto mundialmente conocido"

Por su parte, el responsable del Área de Producción de Proximidad de Caprabo, Fernando Tercero, ha destacado que “la IGP Agramunt aporta, claramente, un valor añadido a un producto con tan alto grado de consumo durante estas fechas. Es un producto artesano, de proximidad, con ingredientes de calidad, que, sin duda, enriquece nuestra propuesta comercial”.

Un menú de calidad y de temporada

Durante la jornada, el Chef Sergi Aritzeta ha elaborado un showcooking con un menú degustación de tres recetas originales, en las que el Turrón de Agramunt IGP ha sido el principal protagonista. Sergi Aritzeta es un joven cocinero con una gran trayectoria profesional. Se ha formado en diferentes cocinas, dos de ellas con galardón Estrella Michelin. Actualmente está centrado en su propio proyecto, El Truc, un restaurante de cocina catalana actualizada, que da énfasis a los productos de la zona y al sabor, y que estará en Agramunt.

Caprabo, Programa de Proximidad por Comarcas

Caprabo es el supermercado con mayor compromiso con la producción de proximidad. Cuenta con un Programa de Proximidad por Comarcas a través del cual ha dado entrada en sus tiendas a unos 300 pequeños productores y cooperativas agrarias. La compañía trabaja con cada comarca catalana de manera específica, de acuerdo con la riqueza de su producción agroalimentaria.

El Programa incluye varias iniciativas de soporte a la producción de proximidad, entre las que destacan las acciones promocionales en los supermercados, campañas anuales para el fomento del consumo de productos de proximidad, la comunicación de las iniciativas vinculadas a proximidad a sus más de un millón de clientes con tarjeta, las Ferias Caprabo de Productos de Proximidad en las comarcas catalanas y la organización de jornadas gastronómicas con productos de proximidad de temporada, entre las más destacadas. El Programa cuenta con el soporte del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, la Federación Catalana de DOP-IGP y la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC).

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas