Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Patatas Hijolusa apuesta por la robótica para optimizar su producción

Procesa más de 163 millones de kilos en 2022, cuando en 2015 la cifra era de 72 millones
Sdsds
La empresa Patatas Hijolusa ha implantado la tecnología robótica de última generación para ofrecer un producto de elevada calidad con eficacia, eficiencia y rentabilidad.

Patatas Hijolusa ha implantado soluciones robóticas para ofrecer un producto de elevada calidad con eficacia, eficiencia y rentabilidad, aumentando año tras año los puestos de trabajo, que hoy en día ya se sitúan en 246 empleos.

“La introducción de la robótica ayuda y perfecciona el trabajo manual de las personas para que, conjuntamente, se complementen y se consiga disminuir el esfuerzo físico, mejorar el bienestar de los trabajadores y lograr puestos de trabajo más cualificados”, destacan desde la empresa.

En términos productivos, Hijolusa ha pasado de procesar 72 millones de kilos en 2015 a más de 163 millones de kilos en 2022; suponen aproximadamente 13.700 toneladas de patatas puestas en el mercado cada mes, siendo más de un 67% de ellas de procedencia española. 

Uno de los mayores retos de las empresas es lograr la sostenibilidad social, ambiental y económica para contribuir a consolidar un tejido productivo sólido que aporte estabilidad, riqueza y futuro en la comunidad donde se asientan.

Cada año Patatas Hijolusa invierte una media de más de 2 millones de euros en continuar modernizando sus instalaciones de 23.600 metros cuadrados, donde cuenta además con una capacidad de frío de 17.600 metros cúbicos, y la sitúa a la vanguardia del sector de la patata en España.

Actualmente, la compañía cuenta con tres líneas de lavado, siete líneas de envasado, tres seleccionadores ópticos de última generación que descartan los tubérculos que no cumplen los estándares de calidad y los clasifican en función de su calibre, robots para el abastecimiento de cajas a las líneas productivas, robots envasadores con peana para colocar automáticamente los productos ya conformados en las cajas con destino a cliente, descartadores de metales exclusivos para el control después del envasado, embolsadoras automáticas, bancos de confección, robots de paletizado que se encargan de apilar las cajas con producto, formar el palet de manera automatizada, etiquetado con toda la información relativa a la trazabilidad incorporando memoria RFID, arcos de lectura para el control del stock que permiten automatizar procesos en la gestión de la mercancía, y otros elementos que los han llevado a obtener en 2022 más de 90 millones de euros en ventas.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas