Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Borges establece su nueva sede institucional con motivo de su 125º aniversario

El acto ha contado con la visita del chef José Andrés como invitado especial
Borges Celebración 125 aniversario
El acto de celebración del 125º aniversario de Borges ha contado con la presencia del chef José Andrés como invitado especial.

Borges ha celebrado su 125º aniversario rodeado de más de 300 invitados provenientes de entidades y compañías clave del sector agroalimentario y del tejido empresarial y financiero del país. Tras posponer la celebración del aniversario durante casi dos años debido a la pandemia, la compañía, fundada en 1896, ha conmemorado sus 125 años de historia, bajo el nombre de Raíces de Futuro, en Mas de Colom - Casa Borges (Tárrega), un enclave que ha quedado inaugurado oficialmente como nueva sede institucional del grupo y espacio divulgativo.

La sostenibilidad, hilo conductor que marca el pasado, presente y futuro de la compañía, ha tenido una fuerte presencia durante el acto, que ha contado con el chef José Andrés como invitado especial. Andrés, de origen español afincado en Estados Unidos y con dos Estrellas Michelin, es reconocido por su galardonado grupo de restaurantes, así como por su trabajo humanitario y por combatir el hambre.

En este sentido, Borges ha conmemorado su trayectoria con la mirada puesta en el futuro y la sostenibilidad como eje estratégico y de crecimiento. Una sostenibilidad, inherente a la marca, que forma parte de su ADN y razón de ser, a través de tres pilares fundamentales: agricultura responsable, productos sanos y sostenibles, y gente comprometida, bajo la estrategia paraguas ‘Comprometidos por naturaleza’.

La compañía inició su actividad en 1896 de la mano de Antonio Pont y Dolores Creus, con la comercialización de almendras y aceitunas en Lérida y Tarragona. La segunda generación de la familia Pont tomó el relevo en 1925, consolidando el proceso de industrialización de la empresa, e iniciando la venta de aceite a granel.

David Prats: “Ha sido un privilegio formar parte de esta evolución del grupo y visualizar con orgullo el éxito de este cambio generacional, que todos sabemos que es uno de los grandes retos de las empresas familiares”

La tercera generación llegó al frente de la compañía en 1957, y fue la responsable de la creación de la marca Borges, del proceso de internacionalización y de la venta de envasados. En 2008, se inicia el proceso de transición a la cuarta generación hasta la formalización del relevo en 2020, periodo en el que convivieron ambas generaciones en el Consejo de Administración.

Actualmente, con la profesionalización del modelo de liderazgo, la cuarta generación forma parte del Consejo de Familia y el de Administración, formados por representantes de las cuatro ramas accionariales y con David Prats como Presidente Ejecutivo y Consejero Delegado, y el soporte de varios asesores externos. 

“Ha sido un privilegio formar parte de esta evolución del grupo y visualizar con orgullo el éxito de este cambio generacional, que todos sabemos que es uno de los grandes retos de las empresas familiares”, ha señalado Prats.

“La innovación en los productos, la estrategia de internacionalización y la sostenibilidad como punto de lanza del Grupo, han garantizado el equilibrio entre el cuidado del medioambiente, el bienestar social y el crecimiento económico que han convertido a Borges en una compañía referente en el sector agroalimentario”, ha afirmado Ana Pont, miembro de la cuarta generación y consejera de Borges.

Por su parte, Javi Pont, miembro de la cuarta generación de la familia, ha subrayado: “Esta celebración es un homenaje y un agradecimiento para los miembros de la tercera generación de la familia, que han sido claves en estos más de 125 años de historia y que han hecho posible que Borges sea la compañía líder que es en la actualidad”. 

La celebración también ha sido el momento elegido para inaugurar de manera oficial Mas de Colom - Casa Borges como sede institucional del grupo y espacio divulgativo, un enclave singular que ofrece una experiencia didáctica e inmersiva, además de representar un papel clave en las acciones de sostenibilidad promovidas por la compañía.

Durante el evento, José Andrés ha compartido con los asistentes una charla sobre el poder de la alimentación en el futuro de la población, reflexionando sobre aspectos clave, como los retos y oportunidades de la alimentación; la ciencia y la innovación en este ámbito, así como la búsqueda de formas de comer más inteligentes y sostenibles, entre otros.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas