Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Capsa Vida termina su primera fase de implantación con una inversión 2,9 millones de euros

Los proyectos en cartera han presentado sus resultados
LA GRANJA
Durante estos tres primeros años de puesta en marcha, la iniciativa Capsa Vida ha desarrollado una herramienta para trabajar sobre innovación en la cadena de valor alimentaria.

El proyecto Capsa Vida, el brazo inversor de Capsa Food, ha finalizado su primera fase de implantación con una movilización total de inversión de 2,9 millones de euros a través de la colaboración con ocho proyectos de emprendimiento de alto impacto innovador.

Durante estos tres primeros años de puesta en marcha, la iniciativa Capsa Vida ha desarrollado una herramienta para trabajar sobre innovación en la cadena de valor alimentaria, acercando soluciones tecnológicas a dicha cadena y maximizando el impacto positivo ambiental y social de esta.

En términos de inversión, Capsa Vida ha movilizado, en total, 1,8 millones de euros en inversión directa en proyectos de emprendimiento de alto impacto innovador, así como 1,1 millones de euros en inversión directa en proyectos de innovación corporativos, haciendo una movilización total de recursos de 2,9 millones de euros.

Rubén Hidalgo: “La primera fase de la iniciativa Capsa Vida ha superado nuestras expectativas, no solo en la movilización de recursos, si no que lo ha hecho también y sobre todo en el descubrimiento del gran talento que atesora este país para desarrollar tecnología punta capaz de mejorar la cadena de valor alimentaria”

En LaGranjaSummit se han mostrado los principales resultados de los proyectos que forman parte de su cartera como son Entomo Agroindustrial, YowUp, Baïa Food, Naria (Nadie Sin Su Ración Diaria), Carbon Harvesters, Pentabiol, GrinGrin Foods y Nucaps Nanotechnology.

Apuesta por la innovación

Entomo Agroindustrial ha explicado su proyecto industrial de producción de insectos para la transformación de materia orgánica en materias primas de alto valor añadido. Gracias a la colaboración con Capsa Vida, Asturias va a disponer de un centro preindustrial pionero en Europa para crear una biorrefinería basada en insectos para valorizar subproductos no solo lácteos, sino de otras industrias agroalimentarias y de residuos sólidos urbanos. Con este proceso de valorización, la compañía espera abastecer de materias primas a otros mercados como el de biofertilizantes e ingredientes para mascotas.

YowUp ha presentado el primer yogur de mascotas para el mercado español, comprado directamente al ganadero o a su cooperativa sin intermediarios. Un yogur con prebióticos, sin grasa y sin lactosa pensado para el bienestar de la mascota con el que Capsa se ha incorporado al negocio del pet apostando por las cadenas de suministro sostenibles.

Baïa Food, con el apoyo y colaboración con Capsa Vida, ha sido capaz de llevar su proyecto Dulacid, centrado en la obtención de un extracto concentrado de miraculina, de escala de laboratorio a la fase preindustrial. El extracto es seis veces más potente que su actual novel food DMB autorizado en exclusiva por EFSA. La start up comercializa el DMB como food supplement para el manejo de los trastornos del gusto del paciente oncológico.

Naria (Nadie Sin Su Ración Diaria) ha mostrado su plataforma ‘Naria’ que permite la digitalización de procesos mediante tecnología blockchain para la gestión de excedentes alimentarios y donaciones digitales de alimentos en instituciones públicas y otros agentes.

Carbon Harvesters ha enseñado su plataforma destinada a monitorear el impacto ambiental de los sistemas agrícolas. Esta herramienta creada para los ganaderos y testado en situaciones casi reales gracias Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida), recomienda estrategias de mitigación tecno económicamente viables, y certifica prácticas sostenibles facilitando el desarrollo de incentivos económicos.

Pentabiol, la startup española especializada en microbiología, ha co-diseñado, junto a Capsa Vida un postbiótico específico testado recientemente por el Serida, obteniendo unos resultados comparativos diferenciales sumamente importantes observándose distintas mejoras tanto la mejora del sistema inmunológico como la productividad del animal, así como en la reducción del impacto ambiental.

GrinGrin Foods, experta en el desarrollo de productos vegetales, ha ofrecido una muestra de su producto 100% vegetal que ya vende en gran distribución. Uno de sus objetivos, atender a las necesidades de la generación Z para diferentes momentos de consumo.

Con Nucaps Nanotechnology se han probado los productos desarrollados por la startup biotecnológica para la reducción de sal en alimentos, Nucla, es una alternativa para la reducción de sal que permite reducir hasta un 40% la cantidad de sodio en los alimentos. Fabrica además NUGAR, una proteína que reduce la absorción de azúcar un 25% o PROCAPS, probióticos microencapsulados que se pueden incorporar en alimentos manteniendo su funcionalidad después de los procesados industriales.

LaGranjaSummit completa así su primera edición en un evento en el que se ha reunido a más de 100 miembros de la comunidad y decenas de start ups. Rubén Hidalgo, director de Corporate Venturing Capsa Food, ha afirmado: “La primera fase de la iniciativa Capsa Vida ha superado nuestras expectativas, no solo en la movilización de recursos, si no que lo ha hecho también y sobre todo en el descubrimiento del gran talento que atesora este país para desarrollar tecnología punta capaz de mejorar la cadena de valor alimentaria”.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas