Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Danone apuesta por el talento joven mediante el proyecto BetheOne

Más del 80% de los perfiles júnior trabajan en roles de management
Danone Sondersland
Para conectar con estos perfiles más jóvenes, el equipo de Danone participa, impulsa o colabora cada año en más de 50 eventos.

Danone apuesta por el desarrollo del talento joven, así es como cada año cerca de 200 jóvenes se incorporan a la compañía a través de sus programas BetheOne, dirigidos a estudiantes (BetheOne Internships) y a recién graduados (BetheOne Next Leaders). De esta manera, alrededor del 75% de las vacantes júnior que se generan cada año en Danone se cubren con jóvenes talentos que han participado en sus programas de prácticas. Además, un alto porcentaje sigue desarrollando su carrera en la compañía: más del 80% de los perfiles júnior que trabajan en Danone promociona a roles de management.

“La atracción del talento joven es un pilar fundamental en Danone. Entre el 70-80% de las vacantes que tenemos en la compañía se cubren internamente, ya que nuestro modelo apuesta por la promoción y desarrollo del talento interno. Por ello, la incorporación de perfiles externos se produce principalmente en los roles más junior, y nos esforzamos por hacer cantera de talento a través de nuestros programas de prácticas y para recién graduados. Al ser una marca referente en el sector, les ofrecemos un entorno ideal para desarrollarse, innovar, y crecer dentro de la compañía”, ha explicado Vanesa Berrido, responsable de Atracción de talento, Diversidad y Marca Empleadora en Danone Iberia.

En cuanto a los perfiles de los participantes en estos programas, principalmente tienen formación en negocios, marketing o ventas (34%); recursos humanos, finanzas o legal (24%); ingeniería o técnicos/as de data (30%) y en el ámbito de la salud o la ciencia (12%).

“Como empresa B Corp nos focalizamos en tener a una plantilla comprometida con los valores y propósito de la compañía. Captar talento joven nos aporta una mirada fresca en todas nuestras operaciones: los jóvenes nos ayudan a mantener la filosofía de Danone viva y a la vanguardia”, ha afirmado Vanesa Berrido.

Para conectar con estos perfiles más jóvenes, el equipo de Danone participa, impulsa o colabora cada año en más de 50 eventos, foros de empleo, casos prácticos, proyectos de mentorías, jornadas de orientación profesional y/o conferencias dirigidas a alumnos desde últimos cursos de la ESO hasta estudiantes de grado y postgrado. En 2022, destacó su participación en encuentros como YouLead, Sonderland, JOB Madrid o Metaworking Universia; y se realizaron iniciativas con distintas Universidades y Escuelas de Negocios en España, llegando a impactar a una audiencia de más de 35.000 personas. “Es importante que conozcan todo lo que podemos ofrecerles como compañía en los inicios de su carrera laboral, y en qué nos diferenciamos de las demás empresas. Queremos establecer un contacto cercano y real, de persona a persona, y que al mismo tiempo brinde una experiencia diferencial”, ha asegurado.

Vanesa Berrido: "La atracción del talento joven es un pilar fundamental en Danone. Entre el 70-80% de las vacantes que tenemos en la compañía se cubren internamente, ya que nuestro modelo apuesta por la promoción y desarrollo del talento interno"

Recientemente, la compañía ha anunciado que en España ha logrado alcanzar la paridad entre hombres y mujeres en los niveles de management de la organización, incluyendo el comité de dirección y los mandos intermedios. Además, en la compañía no existe brecha salarial, cuenta con perfiles de más de 30 nacionalidades diferentes y todas las generaciones están representadas en una proporción similar. En este sentido, la incorporación de talento en sus primeras etapas profesionales también juega un papel clave, ya que además de favorecer el aprendizaje y desarrollo entre generaciones, contribuye a la inyección de nuevos conocimientos en la organización.

Comprometida con los jóvenes en situación de vulnerabilidad

En 2022, Danone puso en marcha, de la mano de Escuelas de Segunda Oportunidad y otras empresas colaboradoras, la difusión de un manifiesto a favor de la empleabilidad de las personas jóvenes en situación de vulnerabilidad. “Está en nuestras manos construir un futuro mejor y tenemos el deber de usar el poder de tracción que tenemos las empresas para ser agentes de cambio. Tenemos que hacer un cambio de percepción sobre cómo vemos a estos colectivos porque tienen mucho que aportar, y ser capaces de crear oportunidades que les permitan estar más cerca del mundo empresarial”, ha finalizado Vanesa Berrido.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas