Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Foodys y Cocuus se unen para la comercialización de productos plant-based

Alimentos alternativos a la carne y el pescado producidos con bioimpresoras 3D
Gonzalo Agorreta, Ceo de Foodys y Patxi Larumbe, fundador y Ceo de Cocuus
De izquierda a derecha: Gonzalo Agorreta, Ceo de Foodys y Patxi Larumbe, fundador y Ceo de Cocuus.

Foodys y Cocuus han anunciado la firma de una alianza para la industrialización y comercialización de productos plant-based procedentes de bioimpresión 3D. El pasado mes de marzo, se implantó en las instalaciones de Foodys de Tudela (Navarra) la primera de una serie de bioimpresoras 3D desarrollada por Cocuus para la fabricación industrial de análogos de carne y pescado. 

El beicon 100% vegetal es la primera referencia que se producirá y está previsto que su venta llegue al mercado nacional antes del verano de la mano de Foodys Cocuus. Se hará en bandejas refrigeradas de 120 gr. Un producto, con menos grasa, sin gluten ni soja y con todo el sabor y textura de su análogo. Y, tras este lanzamiento, preparan la producción de gambas, salmón, pulpo, foie o atún plant-based, entre otros.

“Se trata del primero de una serie de productos claramente superiores a los conocidos en la categoría hasta la fecha. Esta impresora industrial es única en el mundo y nos va a permitir elaborar 1.000 toneladas de beicon 100% vegetal al año. Podremos producir alimentos más sostenibles y nutritivos con análogos de proteína animal de base vegetal”, ha explicado Gonzalo Agorreta, CEO de Foodys. 

De esta manera, “sin duda estamos ante una tecnología que cambiará para siempre la manera en la que producimos a escala alimentos, sanos, sabrosos y sostenibles para el mundo. Esta tecnología aspira a revolucionar la ciencia alimentaria a través de soluciones disruptivas para la industria”, ha subrayado Patxi Larumbe, fundador y CEO de Cocuus.

“No hay vacas para 10.000 millones de personas. Consiguiendo hacer plantas de producción con biorreactores y bioimpresoras, de las que salga carne o pescado sin necesidad de que entren vacas ni peces en ella, resolveremos un gran problema del mundo. Además, los tejidos que salgan de esta tecnología no tendrán restos de químicos ni metales pesados”, ha señalado Larumbe.

Gonzalo Agorreta: "Se trata del primero de una serie de productos claramente superiores a los conocidos en la categoría hasta la fecha"

La unión de ambas compañías coloca a la Comunidad Foral a la cabeza de la vanguardia internacional en innovación, producción y comercialización de alimentos plant-based. “Navarra siempre ha sido una potencia en I+D agroalimentaria y, ahora, será aquí donde se produzcan por primera vez en el mundo a escala industrial alimentos vegetales procedentes de bioimpresión 3D”, ha finalizado Lucas Irisarri, responsable de Marketing de Foodys.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas