Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Ahorramas inicia la campaña especial del atún rojo de la Almadraba con un ronqueo en vivo

Disponible hasta el 4 de junio en 35 de sus tiendas de la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha
Evento ronqueo
Ahorramas ha puesto en marcha su campaña especial del atún rojo de la Almadraba de Barbate hasta el 4 de junio en 35 de sus tiendas de la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha.

Ahorramas ha puesto en marcha su campaña especial del atún rojo de la Almadraba de Barbate, que estará disponible online y en 35 de sus tiendas de la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha hasta el 4 de junio. Para celebrarlo, la compañía ha llevado a cabo una demostración de un ronqueo de atún en directo en su tienda de Ahorramas de Velilla de San Antonio (c/ de los Girasoles, 27), de la mano de su proveedor Petaca Chico, empresa del sector pesquero con más de 30 años de experiencia en el mundo del Atún Rojo Salvaje de Almadraba.

“El término ronqueo proviene del sonido que se produce con el cuchillo al rozar con el espinazo cuando se hace el corte, simulando el ronquido de una persona”, ha afirmado Antonio Martínez Santana, responsable de Compras Pescadería de Ahorramas. “Desde Ahorramas apostamos por el origen y por el producto fresco de calidad”, ha subrayado.

Asimismo, durante el evento los clientes han podido disfrutar de una degustación de jamón del mar, producto ideado por el chef Ángel León, quien ostenta 3 estrellas Michelin.

Antonio Martínez Santana: “Desde Ahorramas apostamos por el origen y por el producto fresco de calidad”

Este pescado contribuye al normal funcionamiento del corazón y es muy consumido por su alto contenido en proteína y en ácidos grasos omega 3. A esto se suma que es una fuente de fósforo y tiene un alto contenido de selenio y vitaminas D, B6 y B12.

¿Cuáles son las partes del atún rojo de Almadraba obtenidas del ronqueo?

El atún rojo se obtiene a través de la pesca de Almadraba y se despieza mediante el ronqueo, que es una técnica tradicional realizada con una precisión milimétrica en el corte y una separación perfecta de cada pieza.

Con el ronqueo se aprovechan todas las partes del atún rojo. Tanto las partes nobles, que son piezas procedentes de la masa muscular, como las partes internas, que son vísceras empleadas para salazón y para cocina, como se detalla a continuación:

  • Barriga: Pieza del atún con patentes vetas que es ideal para la brasa o cruda en sashimi.
  • Cola Blanca: Trozo triangular inferior final, bajo la aleta.
  • Cola Negra: Parte alta final, anterior a la cola caudal.
  • Contramormo: Pequeña porción de carne situada debajo del morrillo.
  • Corazón: Se consume fileteado a la plancha. 
  • Descargado: Parte interna pegada a la ventrecha y tarantelo.
  • Descargamento: Parte interna pegada al lomo. Pieza perfecta para salar y convertir en mojama.
  • Espinazo: Pieza que se encuentra pegada a la espina central y tiene un potente sabor.
  • Facera: Membrana gelatinosa que está bajo los ojos.
  • Galete: Parte situada en la unión entre la cabeza y el cuerpo del atún, ideal para consumir estofado o al horno.
  • Lomo Blanco: Pieza que va desde el ombligo a la cola con la aleta de la zona anal.
  • Lomo Negro: Pieza que va de cabeza a cola con la aleta dorsal.
  • Mormo: Pieza que va de cabeza a cola con la aleta dorsal.
  • Morrillo: Porción de carne que recubre la parte superior de la cabeza.
  • Parpatana: que rodea la boca por abajo, mandíbula y cuello.
  • Plato: Pieza noble por excelencia y de gran tamaño, que es perfecta para consumir cruda o a la brasa poco hecha.
  • Tarantelo: Parte semigrasa situada sobre la ventresca. De forma triangular que se encuentra cerca del lomo blanco.

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas