Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Anuga 2023 aborda el crecimiento sostenible como tema central en la industria alimentaria

El evento se celebrará del 7 al 11 de octubre Colonia
Anuga organic market impressions10 t01 1025
Sustainable Growth (crecimiento sostenible) es el tema de referencia de la Anuga 2023, que se celebrará en Colonia del 7 al 11 de octubre.

Sustainable Growth (crecimiento sostenible), es el tema de referencia de la Anuga 2023, que se celebrará en Colonia del 7 al 11 de octubre, así lo ha decidido la Anuga Community en el marco de una campaña de comunicación digital. En su calidad de plataforma internacional de comercio e impulsora del sector, la feria monográfica en el campo de los productos alimenticios y las bebidas sitúa con ello en su agenda uno de los temas centrales del ramo de la alimentación. En el centro de la atención se sitúan diferentes cuestiones como, por ejemplo, cómo se puede conciliar la divergencia entre el crecimiento económico y la sostenibilidad en el área de la nutrición, qué facetas ofrece el crecimiento sostenible y qué formas y enfoques son posibles a nivel mundial. 

Con el evento, la Anuga coloca también en el foco de atención el compromiso y las soluciones de la industria, teniendo en cuenta los aspectos ambientales y climáticos. Estos y otros temas también serán objeto de discusión en particular en el marco del programa de eventos y congresos de la Anuga.

La industria alimentaria mundial se enfrenta a grandes desafíos: con una población creciente que llegará a alrededor de 10 mil millones de personas en 2050, está también aumentando la necesidad de alimentos, especialmente de proteínas. A la vez, las amenazas globales consecuencia del cambio climático, la escasez de agua y de energía así como la reducción de la biodiversidad están ejerciendo presión sobre la agricultura y la industria alimentaria. También están exacerbando la situación los impactos económicos y humanitarios, como la interrupción de las cadenas de suministro a causa del conflicto entre Ucrania y Rusia, y el aumento de los costes de la energía y los alimentos. La necesidad de innovaciones de productos y soluciones que mejoren de forma sostenible el sistema alimentario mundial, es mayor que nunca.

 Jan Philipp Hartmann: "El desafío central del futuro será promover el crecimiento económico y el desarrollo sostenible al mismo tiempo que se garantiza que los recursos naturales necesarios sigan estando disponibles"

Con nuevos socios como la EIT Food, la iniciativa para la innovación alimentaria, se abordarán los temas más importantes para la industria y se presentarán y debatirán las innovaciones en el marco de conferencias, talleres, áreas dedicadas a experiencias y conferencias. En primer plano, figuran temas como la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la transparencia y la trazabilidad de las cadenas de suministro y los productos, una producción más respetuosa con el clima, el cultivo de materias primas que ahorre recursos, el desperdicio de alimentos y las posibilidades de llegar a un sistema alimentario circular. También los avances tecnológicos juegan un papel importante puesto que a menudo son los que promueven las ideas innovadoras y las novedades en los productos.

"El desafío central del futuro será promover el crecimiento económico y el desarrollo sostenible al mismo tiempo que se garantiza que los recursos naturales necesarios sigan estando disponibles. En un momento de cambio disruptivo que está teniendo un efecto duradero en el mercado global, ofrecemos la oportunidad de un intenso intercambio de ideas y soluciones junto con las empresas expositoras y las instituciones líderes, así como con los expertos de la Anuga. Nuestro objetivo radica en proporcionar una visión global e internacional de los enfoques para conseguir un sistema alimentario sostenible“, ha declarado Jan Philipp Hartmann, director de la Anuga.

En los diez certámenes monográficos de la Anuga las empresas expositoras mostrarán lo más vanguardista del sector. Actualmente, con aproximadamente un 98 por ciento del espacio de exposición contratado, la feria puede anunciar una ocupación positiva y reivindicar su posición de principal feria comercial mundial de alimentos y bebidas después de la pandemia.

Además, exhibiciones especiales como Anuga Taste Innovation Show o Meet more Meatless y Dairy Alternatives ofrecerán interesantes informaciones sobre el desarrollo sostenible. Los fabricantes implantados en el sector mostrarán cómo están desarrollando su cartera de productos clásicos y haciendo una importante contribución a la gestión sostenible, por ejemplo, mediante el uso de ingredientes regionales, puramente vegetales o de proteínas alternativas y nuevos procesos de producción que ahorran recursos.

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas