Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El 98% de los consumidores perciben la subida de precio en los productos de alimentación

Por su parte, un 74% de encuestados admite que busca más descuentos
Unnamed (59)
El 98% de los consumidores ha observado una subida de precio en los productos de alimentación, según indica el proveedor de opiniones de software Capterra

El 98% de los consumidores ha observado una subida de precio en los productos de alimentación. Así lo indica el proveedor de opiniones de software Capterra que ha realizado un estudio sobre los hábitos de consumo que tienen los españoles en el contexto económico actual. En la encuesta han participado más de mil personas mayores de edad con el requisito de ser contribuyentes en el pago de los gastos y bienes de su hogar. 

Por detrás, un 85% ha notado un aumento en los artículos de belleza e higiene; un 76% en productos de característica sostenible, como biológicos u orgánicos; un 72% en ropa y un 70% en electrónica de consumo, como ordenadores, smartphones o televisores.

En cuanto a los servicios en los que se han percibido mayores cambios, un 93% de los consumidores encuestados que han afirmado notar un aumento del precio de los servicios destacan las facturas domésticas. La restauración es el segundo servicio que más se ha encarecido para los españoles, en concreto para un 92%, mientras que la categoría de viajes (77%) es la tercera donde más se ha percibido el aumento de precios. La inflación, y concretamente el aumento de precio del combustible, ha tenido impacto en la factura energética y en los costes del transporte.

Los consumidores cambian su manera de gastar dinero

El estudio de Capterra recoge que, mientras apenas un 15% asegura gastar y ahorrar lo mismo de siempre, un 85% de los compradores ha cambiado su comportamiento al gastar dinero debido a la situación económica. Dentro de este último porcentaje, la mayoría afirma consumir menos que antes, sobre todo en lo referente a la ropa, así como los bares y restaurantes.

Entrando más en detalle, un 65% de los encuestados que ha cambiado sus hábitos de gasto ha señalado que ahora compra productos más baratos; un 57% adquiere un mayor número de artículos de marca blanca; un 52% retrasa o ha dejado de hacer compras grandes, y un 32% utiliza más a menudo el transporte público.

Quienes han modificado sus hábitos a la hora de consumir también se apoyan en las ofertas. Un 74% admite que busca más descuentos, un 53% afirma que investiga más antes de comprar y un 52% aprovecha más los cupones. En menor medida, un 27% indica que participa en programas de fidelización con más frecuencia; un 18% lee emails en busca de ofertas y un 16% compra más productos de segunda mano.

En este sentido, prácticamente la mitad de los compradores encuestados por Capterra que han notado la subida de los precios cree que las empresas no están haciendo lo suficiente para ayudarles. A un 65% de las personas de este segmento les gustaría que las compañías ofrecieran más descuentos como reacción a la subida de los precios. En paralelo, un 40% querría que las marcas pusieran sobre la mesa algunas alternativas de productos o servicios con un precio reducido como respuesta a la inflación. Del mismo modo, también se les pide ser más transparentes con los cambios de precios (37%) y ofrecer programas de fidelización (33%).

Un 87% de los españoles encuestados que han notado cambios en los precios opinan que sería útil que las marcas les comunicaran personalmente una subida de precios. Hasta el momento, dicen haber percibido dicho aumento al visitar una tienda u oficina (43%), al recibir una factura (33%) o en el sitio web del proveedor (13%).

"Un gran número de consumidores ha reducido su consumo debido a la situación económica actual, lo que puede llevar a una disminución en las ventas de las empresas. Sin embargo, esto también puede ser una oportunidad si las marcas ofrecen descuentos y cupones para fidelizar a los clientes y aumentar las ventas", concluyen fuentes del estudio. 

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Nauterra OK
Alimentación
La marca alcanza las 105.857 toneladas vendidas de producto terminado
Skdsldksldk
Alimentación
Se convierte en su accionista mayoritario
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas