Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Caprabo espera vender un 10% más de Mejillón del Delta

La campaña se extenderá hasta el final de verano
Caprabo 1 (6)
Caprabo prevé un crecimiento en las ventas del Mejillón del Delta, sello Reserva de la Biosfera de Terres de l’Ebre, para esta temporada.

Caprabo prevé un crecimiento en las ventas del Mejillón del Delta, sello Reserva de la Biosfera de Terres de l’Ebre, para esta temporada. Concretamente, la compañía espera vender un 10% más que en la campaña del año anterior, que fue más breve a causa de las complicadas condiciones  meteorológicas. 

Durante los últimos años, Caprabo ha experimentado un incremento constante en la demanda de mejillones. La temporada, que empezó la primera semana de abril, se alargará hasta finales de verano.  

Además del crecimiento esperado en las ventas, Caprabo continúa trabajando con los productores locales del Delta de l’Ebre para garantizar el abastecimiento de mejillones frescos y de alta calidad. Fernando Tercero, responsable de proximidad de Caprabo, ha afirmado: “Nuestro compromiso con la producción de proximidad nos permite ofrecer a nuestros clientes alimentos de alta calidad, fortalecer la economía regional y preservar los recursos naturales, tres aspectos clave en nuestra actividad. Como compañía, apostamos firmemente por el mejillón del Delta y creemos que, a pesar de que el año pasado su producción se vio muy afectada por el clima, el esfuerzo de nuestros proveedores se verá reflejado tanto en la producción como en las ventas”. 

Mejillón DOP del Delta  

La calidad y la frescura del mejillón DOP con sello Reserva de la Biosfera de Terres de l'Ebre, lo han convertido en uno de los mariscos más populares y apreciados por los consumidores.   

El Delta de l´Ebre es la única zona de cultivo de mejillón de la costa catalana. Se siembra y cultiva el producto de forma artesanal respetando el medio ambiente en unas infraestructuras que ponen en valor la recolección artesanal del producto y garantizan su calidad y proximidad. Los moluscos se crían en las bahías del Delta de l´Ebre con un filtro ecológico natural para el ecosistema deltaico que, además, captura una gran cantidad de CO2 del aire. 

Programa de Proximidad por Comarcas  

Caprabo ha dado entrada en sus tiendas a unos 300 pequeños productores y cooperativas agrarias y a más de 2.800 de sus productos. El programa incluye varias iniciativas de soporte a la producción de proximidad, entre las que destacan las acciones promocionales en los supermercados, dos campañas anuales para el fomento del consumo de productos de proximidad, la comunicación de las iniciativas vinculadas a proximidad a sus más de un millón de clientes con tarjeta, las Ferias Caprabo de Productos de Proximidad en las comarcas catalanas y la organización de jornadas gastronómicas con productos de proximidad de temporada, entre las más destacadas.  

Fernando Tercero: "Nuestro compromiso con la producción de proximidad nos permite ofrecer a nuestros clientes alimentos de alta calidad, fortalecer la economía regional y preservar los recursos naturales, tres aspectos clave en nuestra actividad"

Las ventas de productos de proximidad en Caprabo se consolidan con una facturación de  más de 36 millones de euros, lo que supone un aumento del 1% con respecto al año  anterior.  

Sello Reserva de la Biosfera  

La acreditación Reserva de la Biosfera Terres de l´Ebre reconoce desde 2013 el cultivo en una zona reconocida por la Unesco como reserva de la biosfera por ser un entorno natural que alberga una gran variedad de ecosistemas con un valor único. En el caso de los moluscos, estos proceden del Delta de l’Ebre, en concreto de Sant Carles de la Ràpita y Bahía del Fangar. El sello Reserva de la Biosfera avala que las empresas productoras de estos alimentos certificados respetan y fomentan valores sostenibles en el ámbito social, económico y medioambiental; es decir, son empresas transparentes, responsables con el medio ambiente, con los consumidores y con los trabajadores. Actualmente, se comercializan con este sello Reserva de la Biosfera de Terres de l’Ebre aceites, cítricos, mariscos, verduras, vino, carne y miel, unos productos que se cultivan en esta zona única que abarca desde la costa del Mediterráneo hasta las montañas y atraviesa las aguas del río Ebro. 

Reservas de la Biosfera  

Las áreas conocidas como Reservas de la Biosfera fueron creadas por la Unesco en 1971  en el marco del Programa MaB, Man and Biosphere (Home y Biosfera), un programa que  selecciona lugares geográficos representativos de los diferentes hábitats del Planeta con  el objetivo de conservar y proteger la biodiversidad, además de fomentar el desarrollo  económico y humano de estas zonas, la investigación, la educación y el intercambio de información entre las diferentes reservas que forman una red mundial. 

Constituyen zonas ecológicamente representativas o de valor único en ambientes terrestres, costeros y marinos, donde la integración de la población humana y sus actividades con la conservación son esenciales. Sirven para impulsar la integración de las poblaciones y la naturaleza, a fin de promover un desarrollo sostenible mediante un diálogo participativo, el intercambio de conocimiento, la reducción de la pobreza, la mejora del bienestar, el respeto a los valores culturales y la capacidad de adaptación de la sociedad ante los cambios. España cuenta con 48 Reservas de la Biosfera de la Unesco. En Cataluña es Reserva de la Biosfera, además de Terres de l´Ebre, el Parque Natural del Montseny.  

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas