Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los españoles cambian su comportamiento y ahora buscan más descuentos y programas de fidelización

El 49% de los encuestados admite estar muy preocupados por la recesión económica
Unnamed   2023 05 31T164916
Casi la mitad de los encuestados por Capterra admiten estar muy preocupados por una posible recesión económica.

En medio de la creciente preocupación por la inflación y los altos costes, el proveedor de opiniones de software Capterra ha lanzado la segunda parte de su estudio sobre los hábitos de consumo que tienen los españoles en el contexto económico actual. La encuesta revela que los españoles cambian su comportamiento de compra y que ahora buscan más descuentos y programas de fidelización.

A pesar de las perspectivas positivas sobre la economía española en 2023, existe un nivel significativo de preocupación entre los ciudadanos ante una posible recesión. El 49% de los encuestados admiten estar muy preocupados, mientras que otro 43% manifiesta una preocupación moderada.

Esta inquietud generalizada tiene un impacto en las ventas y el comportamiento de compra de los consumidores. La primera parte del estudio reveló que el 85% de los consumidores ha modificado su comportamiento de gasto como consecuencia de la situación económica. Dentro de este segmento, más de la mitad de los encuestados han reducido sus gastos en áreas como alimentación o ropa.

Las compras online como canal de ahorro

Un 60% de los consumidores españoles considera que las compras en línea son ideales para encontrar mejores ofertas durante periodos de descuentos, como el Black Friday o las rebajas de verano. El resto las aprovecha sobre todo para buscar promociones, ver toda la gama de productos y tener opciones flexibles de pago. Estas preferencias ofrecen oportunidades para que las empresas expandan su presencia en línea mediante plataformas de comercio electrónico.

La encuesta también revela que un porcentaje significativo de los encuestados, el 63%, prefiere realizar compras presenciales para comparar la calidad de los productos, mientras que otro 63% también opta por esta modalidad para adquirir exactamente lo que necesitan. Además, el 55% de los encuestados afirma que la compra presencial es su favorita para comparar marcas, productos y comercios minoristas en busca de precios más bajos.

La situación económica impulsa los programas de fidelización

Capterra también recoge el creciente uso de plataformas y aplicaciones de segunda mano, así como la búsqueda de descuentos y la participación en programas de fidelización como tendencias emergentes en el mercado. Uno de los datos más destacados en este sentido es que el 26% de los encuestados ha comenzado a utilizar plataformas o aplicaciones de segunda mano debido a la situación económica.

Esto refleja la creciente popularidad de la economía circular, con un 86% de los encuestados en un estudio anterior de Capterra que prefería adquirir productos de esta categoría. Otro dato relevante es que el 25% de los encuestados utiliza plataformas y aplicaciones para buscar descuentos, cupones y ofertas debido a la situación económica actual.

Además, un 23% admite utilizar programas de fidelización como respuesta a la situación económica. Una estrategia efectiva de fidelización por parte de las marcas, ofreciendo descuentos y ofertas a los clientes, puede aumentar significativamente el compromiso del consumidor con la marca.

Al preguntar a los usuarios de plataformas online de descuentos y programas de fidelización, los resultados revelan que un 59% de los consumidores utiliza marketplaces; un 41% acude a sitios web de proveedores; un 39% usa sitios web de búsqueda de cupones y ofertas; un 35% utiliza aplicaciones móviles específicas de la marca y un 25% aprovecha las newsletters que recibe por correo electrónico.

Por tanto, la situación económica actual ha impulsado cambios significativos en los hábitos de compra de los consumidores. La encuesta recoge que el 78% de los participantes expresan niveles de ansiedad ante la subida de precios. Por tanto, la adopción de plataformas de segunda mano, la búsqueda de descuentos y la participación en programas de fidelización son tendencias clave que las empresas deben tener en cuenta para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores.

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

Nauterra OK
Alimentación
La marca alcanza las 105.857 toneladas vendidas de producto terminado
Skdsldksldk
Alimentación
Se convierte en su accionista mayoritario
ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas