Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Profand factura 929 millones de euros en 2022

Un 15% más que en el año anterior
Profand vilagarcia 2
Al cierre de 2022, Profand comercializó un total de 120.000 toneladas de pescado frente a las 117.000 toneladas del 2021.

Profand Fishing Holding ha facturado 929 millones de euros en 2022, cifra que representa un crecimiento del 15% con respecto al ejercicio anterior (804 millones).  

La compañía ha alcanzado un EBITDA un 19% inferior con respecto al de 2021, situación derivada del no traslado al consumidor de los incrementos en los costes de explotación que ha venido soportando (electricidad, combustibles, costes de personal tras la actualización salarial vinculada a IPC en las plantas españolas del Grupo, fletes y materias primas, entre otros). 

Al cierre de 2022, Profand comercializó un total de 120.000 toneladas de pescado frente a las 117.000 toneladas del 2021, lo que supone un incremento del 2%. Adicionalmente, el grupo ha realizado inversiones por valor de 37 millones de euros dirigidas a reforzar la capacidad industrial para elaborar productos de valor añadido en España y a incrementar la flota del grupo en Estados Unidos con dos buques. 

Creación de empleo 

Con más de 3.230 empleados, de las cuales 1.844 son hombres y 1.386 mujeres, el grupo sigue apostando por el talento y creando puestos de trabajo. En 2022, Profand ha incrementado en 549 empleados su plantilla a nivel mundial y, de estos, 296 corresponden a sus plantas en España y 234 a las que están situadas en Galicia.  

Compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la innovación 

La filosofía empresarial de Profand es adaptarse a las tendencias y necesidades del mercado y ofrecer una amplia gama de productos de pescado, cefalópodos y crustáceos congelados, refrigerados, frescos y listos para consumir. 

Las tecnologías empleadas por Profand en sus plantas de procesado permiten a la empresa aumentar la vida útil de sus productos y mejorar la seguridad alimentaria mediante la inactivación de microorganismos patógenos y la eliminación o reducción de aditivos. Esto se traduce en una considerable reducción del desperdicio alimentario.  

Todo este trabajo está alineado con su principal cliente Mercadona, del que es interproveedor especialista, y con su estrategia Profand 4 Future, cuyos cuatro pilares son reflejo del compromiso de la compañía con la sostenibilidad. Cabe destacar que, en 2022, el 42% de la energía utilizada por el grupo provenía de fuentes renovables y el 82% de la composición de cada bandeja de producto fue de material reciclado. 

Además, el grupo Profand apoya y participa en siete proyectos de mejora pesquera, con el fin de favorecer la sostenibilidad de las pesquerías donde tiene presencia. Paralelamente, tiene en marcha diversas iniciativas, a través de las que fomenta las buenas prácticas en la pesca artesanal, permitiendo a sus comunidades en Senegal, Perú y Marruecos ser más conscientes de la necesidad del cuidado de los océanos y mares.   

En ese sentido, destaca el proyecto de mejora pesquera del calamar gigante promovido por CAPECAL (Cámara Peruana del Calamar Gigante), que está presidida por Gerardo Carrera, Gerente de Produmar, empresa del grupo Profand en Perú. 

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas