Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

IPP recibe la certificación de Clean CO2

Por su inversión en proyectos de compensación de emisiones
IPP certificado
Durante el 2022, IPP ha colaborado en el proyecto Peralta I Wind Power Project de Clean CO2, en Uruguay.

IPP obtiene la certificación de Clean CO2 por su inversión en proyectos de compensación de emisiones y reafirma su compromiso con el desarrollo de cadenas de suministros más sostenibles.

Tanto para IPP como para Faber Group, la sostenibilidad es el núcleo de sus actividades y así lo demuestran un año más bajo el lema ‘Carrying Impact’. Alineado con la estrategia de sostenibilidad de Faber Group, IPP cuenta con un plan de acción para reducir su huella de carbono en su día a día. Para aquellas emisiones que no logran eliminar de manera directa, se compensa a través de la financiación de proyectos con energía verde, certificados, como los que tienen en Clean CO2.

Durante el 2022, IPP ha colaborado en el proyecto Peralta I Wind Power Project de Clean CO2, en Uruguay. El proyecto consistía en la construcción de un parque eólico ubicado a 280 km al norte de Montevideo, cuyo objetivo es generar electricidad renovable mediante el viento para el mercado nacional de Uruguay. Gracias a este proyecto se consigue que la huella de la compañía sea de cero neto, obteniendo la certificación de compensación de emisiones de Clean CO2.

Además, impulsados por la responsabilidad hacia los clientes y generaciones futuras de proporcionar productos y servicios sostenibles, IPP se adhirió al programa Lean & Green en España, donde cuenta con una calificación de tres estrellas. En 2022, IPP Europa decidió también dar un paso más en su participación en Lean & Green Europa, consiguiendo a final de año una atribución de dos estrellas.

Todo este desarrollo está alineado con la estrategia de Faber Group, donde se han convertido tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU en objetivos propios para generar un mayor impacto en aquellas áreas donde IPP y el resto de las compañías del grupo pueden contribuir de forma positiva: producción y consumo responsable, acción climática y alianzas para los objetivos. Toda la innovación y la mejora continua de IPP va enfocada a buscar modelos de negocio que promuevan la circularidad, para cuidar tanto al planeta, a las personas y a la sociedad.

IPP

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas