Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

La UBU y Bodegas Emilio Moro firman un acuerdo de colaboración durante cuatro años

Ambas entidades realizarán actividades de formación, innovación y emprendimiento
Unnamed   2023 07 06T093712
La colaboración se desarrollará asimismo en los ámbitos de la formación de alto valor añadido en tecnologías industriales y digitales, del I+D+i, de la logística y modelos de negocio.

La Universidad de Burgos y Bodegas Emilio Moro han suscrito un convenio de colaboración en investigación, industria y educación, en virtud del cual ambas entidades llevarán a cabo diversas actuaciones durante los cuatro próximos años. El acto protocolario se ha llevado a cabo en las bodegas que la empresa posee en Pesquera de Duero, localidad vallisoletana ubicada en una zona conocida como ‘La Milla de Oro’, en pleno corazón de la Ribera del Duero.

El acuerdo rubricado por el rector Manuel Pérez Mateos y por Javier Moro Espinosa, presidente de Bodegas Emilio Moro, plantea entre otras actividades la participación conjunta en el ámbito de la investigación y la innovación en temas relacionados con la gestión y cuidado de viñedos, tecnologías de producción de vino, modelos de negocio y comercialización, el incremento de la sostenibilidad de los procesos en todos sus ámbitos, así como la mejora de la gestión de producto y de su trazabilidad.

El rector de la UBU ha destacado: "La vinculación de la industria con la investigación y la formación es un perfecto triángulo del conocimiento, por lo que este convenio, firmado con una de las bodegas más prestigiosas de la Ribera del Duero con mayor proyección en el sector vitivinicultor español, reafirma la apuesta de nuestra Universidad por la investigación y la formación en el sector agroalimentario y, en especial, en el ámbito del vino que tradicionalmente caracteriza a la Universidad de Burgos. Nuestra institución es pionera en la impartición del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, expide también títulos en el Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del medio Rural y ha apostado desde hace años por la potenciación de la industria vitivinícola con nuestro Máster en Cultura del Vino: Enoturismo en la Cuenca del Duero”.

Patricia Sánchez Moro: “Nosotros lo vemos como un continuo dentro de una evolución natural, pues lo que hoy nos parece pura tradición, en su día fue enormemente disruptivo y novedoso”

De esta manera, “pretendemos seguir redoblando en un futuro en nuestro proyectado Campus en Aranda de Duero, sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen, potenciando todo aquello que lleva aparejado el sector vitivinícola, especialmente lo que aporta la agricultura a la sostenibilidad del territorio castellano y leonés, el turismo cultural y patrimonial, la atracción de nuevo talento y el emprendimiento y, como consecuencia de ello, la fijación de población en nuestro entorno rural”, ha indicado Pérez Mateos. 

Por su parte, durante el acto de firma la directora general de Bodegas Emilio Moro, Patricia Sánchez Moro, ha asegurado que la innovación siempre ha sido muy importante para la firma, pero no solo como una solución tecnológica. “Nosotros lo vemos como un continuo dentro de una evolución natural, pues lo que hoy nos parece pura tradición, en su día fue enormemente disruptivo y novedoso”, ha señalado. 

Patricia Sánchez Moro, miembro de la cuarta generación y enóloga, ha destacado asimismo la importancia de la investigación en el campo de la viticultura y la enología para seguir apostando por la excelencia hoy en día y en el futuro y asegura que en Bodegas Emilio Moro nunca pondrán límites en cuanto innovación. “Es importante estar abiertos a todo lo que la investigación nos ofrece para ayudar a remarcar la personalidad de nuestros vinos conservando su esencia”. En este sentido, Sánchez Moro ha subrayado la importancia de esta colaboración con la Universidad de Burgos, a la que ha agradecido “el apoyo incondicional a Bodegas Emilio Moro en nuestro emocionante viaje de innovación, que fortalecerá nuestro compromiso con nuestra tierra y la pasión por nuestro trabajo”.

La colaboración entre la Universidad de Burgos y Bodegas Emilio Moro, en la línea de los que mantiene la institución académica con multitud de empresas burgalesas y de la región, se desarrollará asimismo en los ámbitos de la formación de alto valor añadido en tecnologías industriales y digitales, del I+D+i, de la logística y modelos de negocio, así como en el asesoramiento y tutelaje a nuevos emprendedores en cualquiera de los múltiples aspectos relacionados con la vitivinicultura y la enología.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas