Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Aecoc presenta el código QR para el etiquetado vinícola

El objetivo es informar sobre los ingredientes y la declaración nutricional
Pexels polina tankilevitch 4110406
En su primera fase de desarrollo, Aecoc Escan QR permitirá a las empresas vitivinícolas cumplir con el Reglamento (UE) 2021/2117.

La Asociación de Fabricantes y Distribuidores ha lanzado Aecoc Escan QR, la solución para el etiquetado digital que permitirá a las empresas introducir un código QR estandarizado en sus etiquetas con el que ofrecer a los consumidores información sobre la composición de los productos, valor nutricional, impacto ambiental de su producción o pautas de reciclaje, entre muchos otros atributos.  

En su primera fase de desarrollo, Aecoc Escan QR permitirá a las empresas vitivinícolas cumplir con el Reglamento (UE) 2021/2117, que entrará en vigor el próximo 8 de diciembre y que obliga a las compañías a incluir en el etiquetado de los vinos el listado de ingredientes y la declaración nutricional de los productos por cada 100 mililitros. La normativa prevé la aplicación de formatos digitales, como Escan QR, para introducir esta información. 

Pere Rosell: "La aplicación de códigos QR supone una nueva evolución para el comercio, ya que será decisiva a la hora de incrementar la transparencia y trazabilidad de los productos y ofrecer más seguridad a los consumidores"

La solución de Aecoc permite la generación de etiquetas digitales estandarizadas, garantizando así su lectura y la correcta identificación de los productos en todos los puntos de venta de la distribución. Además, la herramienta permite a las empresas introducir todo tipo de información y ofrecer mucha más transparencia a los consumidores. 

“La aplicación de códigos QR supone una nueva evolución para el comercio, ya que será decisiva a la hora de incrementar la transparencia y trazabilidad de los productos y ofrecer más seguridad a los consumidores”, ha explicado el director de GS1 Spain / Aecoc, Pere Rosell.

Cerca de 200 bodegas y destilerías usuarias

La proximidad de la entrada en vigor del Reglamento (UE) 2021/2117 para el sector del vino y la autorregulación europea para bebidas espirituosas ha hecho que estos dos sectores sean los primeros que han empezado a aplicar códigos QR en su etiquetado. 

Actualmente, cerca de 200 bodegas y destilerías españolas trabajan con Aecoc Escan QR para cumplir con el marco regulador y mejorar la información que ofrecen a los consumidores con una solución digital estandarizada.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas