Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Bonnysa firma el plan nacional de igualdad

El acuerdo recoge un compromiso de tolerancia cero frente a situaciones de acoso sexual
Gloria llatser
Gloria Llátser, directora de RR.HH. de Bonnysa, durante la firma del acuerdo.

Bonnysa ha firmado el plan nacional de igualdad en consenso con las organizaciones sindicales integrantes de la comisión negociadora, CC.OO, SITPA y UGT – FICA, que supone un avance en materia de igualdad dentro del grupo. La voluntad de la dirección ha sido negociar un plan integral, que englobe los 12 centros de trabajo que la compañía dispone en tres provincias y que suman más de 2.000 trabajadores.

Gloria Llátser, directora de RR.HH. de Bonnysa, ha señalado: “Este es un plan que nace del consenso y del compromiso. La negociación ha venido marcada por la voluntad, tanto de la parte social como de la empresa, de superar los objetivos marcados con un plan ilusionante, integrador y que sea referente en el sector”.

El Plan recoge un compromiso de tolerancia cero frente a situaciones de acoso sexual o por razón de sexo en el ámbito de la empresa y se propone trabajar en disponer de entornos de trabajo seguros. Asimismo, también incluye un programa de protección y ayuda a las trabajadoras víctimas de la violencia de género.

Gloria Llátser: "La negociación ha venido marcada por la voluntad, tanto de la parte social como de la empresa, de superar los objetivos marcados con un plan ilusionante, integrador y que sea referente en el sector"

El documento firmado cuenta con una serie de medidas tendentes a garantizar una igualdad de oportunidades efectiva entre hombres y mujeres, entre las que destacan:

  • El fortalecimiento de la formación y sensibilización en materia de igualdad tanto para mandos como para toda plantilla.
  • La formación a mujeres para puestos tradicionalmente masculinizados o puestos donde están infrarrepresentadas.
  • La inclusión de la perspectiva de género en la política de salud laboral, realizando una revisión de las instalaciones, epis y ropa de trabajo, y con especial atención a los procedimientos de embarazo y lactancia.
  • En materia salarial se asume el compromiso de revisar si los complementos responden a criterios objetivos, justificados y neutros desde una perspectiva de género.
  • Y con relación a la selección y promoción se fortalecen las herramientas de seguimiento de las vacantes, y se prioriza la contratación y promoción de mujeres en puestos en los que tienen infrarrepresentación.

 

“Este es el principio de una nueva etapa en la que construir un futuro juntos, donde prime la integridad, la honestidad y donde velar por las necesidades de las personas sea una de las máximas de la compañía”, ha finalizado Llátser.

Más noticias

AGRICOLA VILLENA DESPUES 9
Alimentación
En 2024 obtuvo una facturación de 244 millones de euros
LANDALUZ Y ALCAMPO
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 37 hipermercados contarán con más de 200 productos de la comunidad
Unnamed   2025 04 25T102219
Bebidas
Contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio y una bodega
Comparte una Coca Cola con
Bebidas
Con más de 530 millones de envases personalizados
250424 NdP Reapertura dana Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Groupe Le Duff Logo
Alimentación
Refuerza su presencia con adquisiciones clave en Francia, EE.UU., Portugal, Alemania y Países Bajos
YDRAY Visita finca
Alimentación
La jornada comenzó en el Centro de Innovación
Image002 (76)
Proveedores Food Service
En sustitución de Josep Guasp, el nombramiento será efectivo a partir del 1 de mayo
Diseño sin título   2025 04 24T121447
Bebidas
Con 10.000 millones de postbióticos en cada vaso

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas