Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

The Fini Company presenta su plan de sostenibilidad 2030

Con objetivos en torno a consumos como la electricidad, agua, residuos y gas, entre otros
Fini Jardín
The Fini Company tiene un programa de economía circular de cero residuos.

The Fini Company ha presentado su memoria de sostenibilidad de aquí a 2030 con objetivos en torno a consumos como la electricidad, agua, residuos y gas, entre otros. Desde 2021, ha conseguido reducir el consumo de luz por tonelada producida en un 6,7%. Esta disminución se traduce en una reducción de medio millón de kg de CO2 respecto a las emisiones totales. En cuanto al consumo de agua potable, la compañía murciana ha dejado de consumir casi seis millones de litros de agua potable respecto a tonelada producida, reduciendo el ratio en un 2,7%. 

Por otro lado, la compañía ha reducido sus residuos de plástico un 11,12% en 2022 respecto al año anterior, pasando de un 38% a un 29% los residuos de plásticos generados en la industria considerados como no peligrosos. 

Además, se ha logrado que más del 63% de los envases sean monomaterial y, por tanto, reciclables. Por otro lado, la compañía ha certificado a través del instituto Itene que gran parte de sus tarros son reutilizables. La reutilización entre los clientes e intermediarios, que ponen el producto a disposición del consumidor final, es una práctica habitual que les ha permitido reducir el consumo de plásticos en más de un 50%. 

“En nuestra apuesta por un planeta inFINIto nos encontramos constantemente en estudios y cambios que mejoren nuestra productividad y afecten lo menos posible a nuestro planeta. Dichos cambios conllevan importantes inversiones que suponen para Fini una serie de esfuerzos que asumimos y en los que trabajamos para ser cada día una compañía más concienciada y sostenible”, comentan desde la compañía

Todas estas mejoras vienen unidas a cambios en las instalaciones del grupo, con el fin de optimizar la combustión y bajar el consumo de gas natural y de las emisiones de gases de efecto invernadero. Fini también ha instalado compactadores y prensas neumáticas con el objetivo de compactar los residuos y reducir su volumen, optimizando así el transporte de los mismos. Además, ha sustituido en todas las secciones de producción los tubos fluorescentes por LED. 

En la apuesta por ser una compañía lo más sostenible posible, la empresa está inmersa en un proyecto de ampliación de la actual EDARI, estación de aguas residuales industriales, con el fin de adecuar el tratamiento de aguas al crecimiento estratégico de la compañía. 

Entre sus diversos planes estratégicos para mejorar como compañía sostenible, Fini se encuentra inmerso en un programa de economía circular de cero residuos en el proceso de producción, y en una hoja de ruta que pone hincapié en una transición eficiente para ser una empresa net zero (cero emisiones de gases de efecto invernadero). 

Para celebrar el Día del Medio Ambiente, the Fini Company propuso de manera interna varias actividades que fomentan el cuidado del planeta, que van desde la implantación de una nueva práctica consensuada por todos los trabajadores que consiste en eliminar los vasos de plástico en las zonas productivas y oficinas hasta compartir automóvil para acudir al trabajo, entre otras. También se ha plantado un pequeño huerto urbano con semillas para que germine una nueva the Fini Companymás sostenible. 

Más noticias

Supermarket 949913 1280 (11)
Distribución con Base Alimentaria
⁠El sector de la distribución alimentaria ha operado tratando de ofrecer el mejor servicio posible
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Las empresas han trasladado la vuelta a la actividad esta mañana
Equip Plusfresc Cappont
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 1.766 metros cuadrados
Sdwr46
No Alimentación
El Canal Hospitalario y el Canal Farmacia Comunitaria
NIQ TikTok Shop
Consumidor
Podría superar los 500 millones de facturación durante su primer año de operación en nuestro país
1745577793991
Alimentación
Con el objetivo de reforzar el posicionamiento estratégico del sector en España
250425 Donación al Banco de Alimentos 2
Alimentación
Sumándose a PlanB para combatir el desperdicio de comida
Unnamed   2025 04 24T132457
Bebidas
La calificación resulta de la valoración de 3.239 muestras en cata ciega

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas