Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

"La era de los retailers: la tecnología como clave del éxito"

La opinión de Sérgio Rodrigues, CEO StoresAce
Sérgio Rodriguez 2
Sérgio Rodrigues, CEO StoresAce.

Hace unos años parecía imposible que la tecnología pudiera entrar en sectores tan a pie de calle como los locales, ¿cómo podía afectar la transformación tecnológica a estos comercios? Factores como la pandemia hicieron que implantar la tecnología fuese necesario y que, poco a poco, los retailers fueran abriendo camino a la digitalización. Pero las actualizaciones siguen y los empresarios continúan buscando nuevas soluciones en la digitalización para mejorar sus negocios.

"Factores como la pandemia hicieron que implantar la tecnología fuese necesario y que, poco a poco, los retailers fueran abriendo camino a la digitalización"

Datos del Informe Adyen del Retail 2022 afirman que el 34% de los comercios encuestados ya tienen una estrategia de digitalización en marcha, un 27% están planificando sus estrategias digitales y un 6% tienen una estrategia omnicanal. Esto deja ver que los retailers que priorizan su digitalización suben al 67%, frente al 44% que reflejaba el informe de 2021. Dando como respuesta que el camino a seguir de los retailers es el de la tecnología y que seguirán experimentando cambios y transformaciones.

La digitalización es una gran aliada de los comercios para aumentar la eficiencia, pero sobre todo para reducir los costos mediante la automatización de procesos back-office. Un buen ejemplo de estos beneficios es la introducción de plataformas de gestión multi-tienda. Contar con esta tecnología puede ayudar a los retailers a la mejora de muchos procesos como la gestión de inventario, la contabilidad y la nómina. También puede ayudar a las empresas a optimizar su cadena de suministro y mejorar la gestión de sus proveedores.

"La digitalización es una gran aliada de los comercios para aumentar la eficiencia, pero sobre todo para reducir los costos mediante la automatización de procesos back-office"

Además, cabe destacar que la introducción de la tecnología puede proporcionar a los retailers una gran cantidad de datos sobre sus operaciones y clientes, que pueden utilizarse para mejorar la toma de decisiones empresariales. Tener una recopilación de datos sobre el comportamiento de compra de los clientes en línea puede ayudarles a comprender mejor sus necesidades y preferencias y ofrecer productos y servicios más personalizados. O ayudar a mejorar la experiencia del cliente al proporcionar una mayor comodidad y personalización. Para ir mucho más allá, muchos minoristas siguen avanzando y comienzan a utilizar tecnologías como la inteligencia artificial y el análisis de datos para ofrecer recomendaciones de productos personalizadas a los clientes en línea y en la tienda.

"Las plataformas de gestión multi-tienda ayudan a los retailers a la mejora de muchos procesos como la gestión de inventario, la contabilidad y la nómina"

También la evolución tecnológica de los minoristas y los trabajadores es gracias a que existen muchos planes para su digitalización. Además, las plataformas tecnológicas incluyen muchas opciones que les permiten adaptarse fácilmente a las nuevas formas de consumo y hacer que esta transformación sea mucho más positiva y rápida.

Estamos en el momento donde los comercios tienen que seguir abrazando a la tecnología, seguir dando pasos para avanzar e introducir plataformas digitales que hagan sus negocios disruptivos e innovadores. Una transformación que une lo físico y lo digital para que las empresas puedan ofrecer productos y servicios únicos.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas