Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Carmencita factura 88 millones de euros en 2022, un 3% más

Con motivo de su centenario, lanzará una colección de mezclas de especias 'gourmet'
Imagen1 (3)
El 85% de las ventas se producen en el mercado nacional donde, con su marca Carmencita, tiene presencia en los principales supermercados y grandes superficies.

Jesús Navarro SAU, matriz de Carmencita, ha cerrado el ejercicio 2022 con  una facturación de 88 millones de euros, lo que representa un incremento del 3% respecto a 2021. Estos resultados consolidan a la empresa con sede en Novelda (Alicante) como empresa destacada en la elaboración y comercialización de especias y condimentos en España y afianzan una cuota de mercado doméstico del 60% en volumen y del 50% en edulcorantes, gracias, en buena medida, a su alianza estratégica con Mercadona. Pese a este incremento de ventas y conscientes de sacrificar los márgenes  para proteger al consumidor ante el brutal incremento de costes, el equilibrio entre ventas y márgenes ha reducido el resultado después de los impuestos hasta 1,8 millones de euros.  

La plantilla de Carmencita se ha estabilizado en 415 trabajadores, de los que son indefinidos la práctica la totalidad de los contratos. Jesús Navarro SAU ha continuado aplicando con éxito el plan de igualdad aprobado en 2010 y que ya ha entrado en su cuarta fase.  

Carmencita lanzará, con motivo del centenario de la empresa,  una colección de mezclas de especias gourmet en nuevos formatos diseñados por Manuel Estrada, así como un molinillo de artesanía desarrollado en colaboración con la fábrica gallega de cerámica Sargadelos

Las inversiones durante el año 2022 han alcanzado los 2,5 millones, destinados a mejorar la eficiencia en la cadena de montaje y en buena medida a la finalización de la nueva fábrica, que estará plenamente operativa en 2024 y que con sus 27.000 metros cuadrados y una inversión aproximada de 20 millones, será una de las más modernas de Europa.  

Jesús Navarro selecciona, muele, mezcla y envasa hierbas y especias obtenidas en origen a  cultivadores y procesadores. Carmencita forma parte del Foro de Marcas Renombradas de  España. El 85% de las ventas se producen en el mercado nacional donde, con su marca Carmencita, tiene presencia en los principales supermercados y grandes superficies. En el plano internacional, la compañía está presente en 70 países de los cinco continentes y ha inaugurado una filial en Florida (EEUU) con el fin de acercar la marca Carmencita a los distribuidores americanos.  

Las inversiones durante el año 2022 han alcanzado los 2,5 millones, destinados a mejorar la eficiencia en la cadena de montaje y en buena medida a la finalización de la nueva fábrica, que estará plenamente operativa en 2024

La empresa celebra este año el centenario de su fundación y quiere convertirlo en un homenaje a los cientos de familias de Novelda que a lo largo de todos estos años han formado partes de la compañía, empezando por los fundadores, Jesús y Carmen, la segunda generación, Luis, Jesús y Paco y todas las personas que han trabajado en la empresa desde 1923.  

Dentro de su política de innovación, Carmencita lanzará, con motivo del centenario de la empresa,  una colección de mezclas de especias gourmet en nuevos formatos diseñados por Manuel Estrada, así como un molinillo de artesanía desarrollado en colaboración con la fábrica gallega de cerámica Sargadelos.  

En otra línea de productos, se ha lanzado ‘Mano de santo’, un refresco con vitaminas que contrarresta  la resaca y ayuda a recuperarse del cansancio, sin cafeína y sin azúcar.  En su compromiso social, Carmencita ha seguido colaborando con Alicante Gastronómica Solidaria en la alimentación de los más desfavorecidos donando, entre otras cosas, furgones para repartir los  menús en condiciones óptimas.  

Por otra parte, y en colaboración con la Universidad de Alicante, se creó la Cátedra Carmencita de  estudios del sabor gastronómico como un centro de reflexión, debate e investigación en el campo de la gastronomía y las artes culinarias. Jesús Navarro recibió en 2022 el premio Forinvest a la empresa centenaria, premio que se concedía  por primera vez como reconocimiento al tesón, la humildad y el trabajo de la familia Jesús Navarro. En 2023 ha recibido el Premio Empresa que otorga Valencia Plaza.  

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas