Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Masaveu Bodegas instala 304 paneles solares

consigue un 25% de ahorro sobre su consumo de energía total
Bodegas Pagos de Araiz Placas Fotovoltaicas Masaveu Bodegas
La energía anual generada actualmente con sus instalaciones fotovoltaicas en Bodegas Fillaboa, Murua y Pagos de Araiz alcanzará los 186,5Wh al año.

Masaveu Bodegas, en línea con su apuesta por la sostenibilidad, está ejecutando la instalación de 304 paneles solares con los que consigue un 25% de ahorro sobre su consumo de energía total. La energía anual generada actualmente con sus instalaciones fotovoltaicas en Bodegas Fillaboa, Murua y Pagos de Araiz alcanzará los 186,5Wh al año. De esta manera, la energía fotovoltaica anual generada evitará la emisión de más de 30 toneladas de CO2 a la atmósfera al año.

“La apuesta por la energía solar está alineada con el resto de las medidas que venimos aplicando en todas las bodegas fruto de nuestro compromiso con la sostenibilidad y que pasan, por ejemplo, por la viticultura regenerativa, por cubiertas vegetales, por controles naturales de las poblaciones de insectos y por la eliminación de abonos químicos, insecticidas, fungicidas y herbicidas”, explica José Masaveu, director general de Masaveu Bodegas.

Los paneles solares instalados en las bodegas de Fillaboa, Murua y Pagos se encuentran ya a pleno rendimiento. En concreto, Bodegas Fillaboa, en Salvaterra de Miño (Pontevedra), cuenta con 84 módulos, con una producción anual de 47,1 MWh/año y una reducción del consumo del 26,14%.

José Masaveu: "La apuesta por la energía solar está alineada con el resto de las medidas que venimos aplicando en todas las bodegas fruto de nuestro compromiso con la sostenibilidad y que pasan, por ejemplo, por la viticultura regenerativa"

En el caso de la bodega navarra de Pagos de Araiz, en Olite, se han instalado 108 placas que anualmente producen 73,4 MWh, lo que supone una reducción del consumo del 20,9%. Los módulos en Bodegas Murua, en Rioja Alavesa, son 112, con una producción de 66 MWh/año y un ahorro energético del 28,23%.

Masaveu Bodegas lleva años trabajando para ser más sostenible desde diferentes ámbitos, y está siendo reconocida por ello. Este es el caso, por ejemplo, del sello Wineries For Climate Protection (WFCP) obtenido por Pagos de Araiz, que acredita que es una bodega medioambientalmente sostenible y comprometida en la lucha contra el cambio climático.

Por su parte, la sidra de hielo Valverán, en el lagar situado en Sariego, en el corazón de la comarca de la sidra en Asturias, viene desarrollando en los últimos años una apuesta clara por la sostenibilidad con la recuperación, por ejemplo, del agua proveniente de sus propios pozos utilizándolo para riego y consumo humano, además de disponer de una planta potabilizadora con la que lleva a cabo la filtración y purificación del agua para su posterior uso en las labores propias del llagar. De las 340 hectáreas que conforman el terreno de las cuatro bodegas y el lagar del grupo vitivinícola, el 50% están inscritas en ecológico (172 hectáreas). En el caso de Bodegas Murua y Valverán, el total de sus hectáreas están registradas bajo esta etiqueta.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas