Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Mercadona comprará 220.000 toneladas de cítricos de origen nacional

Un 10% más que en la campaña anterior
Mandarinas en campo, de origen nacional
En su apuesta por la fruta y verdura de proximidad, Mercadona comercializará cítricos procedentes de campos de la Comunitat Valenciana, Andalucía, Región de Murcia, Cataluña y Canarias.

Mercadona inicia la campaña 2023/24 de cítricos de origen nacional con una previsión de compra de 220.000 toneladas, cifra que supone un incremento del 10% respecto a la campaña anterior. La nueva campaña arranca en octubre con la llegada de la mandarina y el limón origen España, y a inicios de noviembre entrará la naranja nacional progresivamente en sus tiendas.

La campaña nacional de la mandarina comienza en octubre y finalizará en mayo; la del limón arranca también en octubre y durará hasta junio; y la de la naranja, se iniciará en noviembre y se alargará hasta el mes de agosto, según las previsiones. El compromiso de Mercadona con el sector primario es firme y prioriza por garantizar relaciones estables y transparentes con sus 24 proveedores nacionales, quienes a su vez trabajan con más de 2.800 agricultores de toda España.

En su apuesta por la fruta y verdura de proximidad, Mercadona comercializará cítricos procedentes de campos de la Comunitat Valenciana, Andalucía, Región de Murcia, Cataluña y Canarias.

Fomento del consumo de cítricos y frutas y verduras de temporada 

La empresa fomenta el consumo de cítricos, así como del zumo de naranja recién exprimido de Mercadona, disponible en la sección de Fruta y Verdura en los tres formatos de envase habituales, de 250 mililitros, 500 mililitros y 1 litro. Este servicio, que comenzó a implantarse en 2016 en todas las tiendas de la cadena se trata de un proyecto que se desarrolló a través de la innovación conjunta entre Mercadona, el proveedor especialista Zumex y los propios clientes.

La campaña nacional de la mandarina comienza en octubre y finalizará en mayo; la del limón arranca también en octubre y durará hasta junio; y la de la naranja, se iniciará en noviembre y se alargará hasta el mes de agosto, según las previsiones

Mercadona apoya las campañas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el marco de la estrategia #alimentosdespaña y su campaña de ‘El país más rico del mundo’. Asimismo, Mercadona defiende las prácticas comerciales justas y desde hace años está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Este acuerdo voluntario, que supuso un paso más en la promoción de prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena agroalimentaria en España.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas