Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

La facturación de las empresas asociadas de Anged creció un 14,5% en 2022, hasta los 45.734 millones

La inversión vuelve a niveles anteriores a la pandemia gracias a la digitalización
Image (16)
La inversión anual de las empresas de Anged, de 930 millones de euros, recuperó niveles anteriores a la pandemia gracias a la digitalización que absorbe ya un tercio de la inversión.

La facturación de las empresas asociadas de Anged creció en 2022 un 14,5%, hasta los 45.734 millones de euros, en un ejercicio en el que sumaron 54 establecimientos netos hasta agrupar una red comercial de 7.238 tiendas en toda España. Son datos del Informe Anual de Anged, que detalla que la inversión anual de las empresas asociadas se situó en 930 millones de euros y recupera niveles anteriores a la pandemia gracias a la digitalización que absorbe ya un tercio de la inversión. 

En cuanto al empleo, la plantilla total (sin contar redes de franquicias) sumó 229.000 empleados, tras la adaptación de la última reforma laboral a un sector con un marcado carácter estacional. No obstante, la contratación indefinida en el sector alcanza al 88,2% de los empleados, 11 puntos más que la media nacional.

La aportación social y fiscal de las empresas de Anged creció un 12%, hasta los 12.083 millones de euros

Por su parte, la aportación social y fiscal de las empresas de Anged creció un 12%, hasta los 12.083 millones de euros. En concreto, el importe en salarios directos más las cuotas a cargo de las empresas a la Seguridad Social suman una aportación social de 7.150 millones de euros; mientras la suma de todos los impuestos directos e indirectos pagados por las empresas suponen una contribución a las arcas públicas de 4.930 millones de euros.

Las empresas de Anged son además una locomotora para miles de empresas de la industria y los servicios en todo el territorio nacional. Las compras a proveedores españoles repuntaron en más de 5.000 millones de euros, hasta alcanzar los 33.910 millones de euros. Por cada euro que aumenta la demanda de sus empresas, la producción final de la economía crece 2,5 euros, generando un efecto arrastre (directo, indirecto e inducido) próximo a los 30.200 millones de euros.

El Informe Anual de Anged se completa con un detallado análisis sobre la distribución comercial en España, en el que se incluye una radiografía del sector en el contexto europeo, la coyuntura nacional, el impacto de la crisis de costes, la evolución de las categorías comerciales y la tendencia del comercio electrónico, entre otros asuntos. 

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas