Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los españoles siguen confiando en el supermercado para sus compras de Navidad

La mitad acudirá más veces y cerca del 80% sumará más productos a su cesta
ALDI Special 3
6 de cada 10 hogares (61%) aseguran que han introducido cambios en sus celebraciones en los últimos 5 años, principalmente haciendo encuentros familiares más reducidos (31%).

Las compras navideñas no alteran, por lo general, los hábitos de compra en el supermercado de los españoles. Así se desprende del Informe sobre la compra de alimentos para las celebraciones navideñas en España de Aldi 2023, un estudio cuantitativo realizado a una muestra de 1.300 consumidores. En concreto, la mitad de los consumidores (51%) admite acudir en más ocasiones a su supermercado en estas fechas, mientras que cerca de un 80% afirma que suma más productos a su cesta en cada uno de sus actos de compra.

Según el estudio, el supermercado habitual es el lugar elegido para hacer las compras navideñas para el 49% de las familias españolas. La buena relación calidad-precio es el principal motivo para decantarse por este tipo de establecimiento (61%), seguido de la variedad de productos que se encuentran en los lineales (45%), la experiencia de compra (29%) y la posibilidad de encontrar precios bajos (20%).

Pescado y marisco siguen presidiendo los menús navideños

Año tras año, el pescado y el marisco se posicionan como las opciones preferidas de las comidas y cenas navideñas en los hogares españoles, según un 60% de las preferencias. A corta distancia, les siguen los turrones (53%), los dulces (51%), la carne (47%) y el jamón (43%). Por el contrario, el cochinillo, el pavo relleno, el besugo al horno o el lechazo o cordero asado, entre otros, son los platos típicos que han ido perdiendo el interés de los consumidores, que prefieren opciones más económicas (29%), ligeras (22%) o prácticas a la hora de cocinar (12%).

Por otro lado, los productos gourmet siguen ganando popularidad también este año y, en línea a los mismos resultados de 2022, ya son propuestas que ofrecen 2 de cada 3 anfitriones durante las comidas y cenas navideñas. Asimismo, los platos preparados también han ido ganando terreno en la cocina por su practicidad, rapidez y por precio.

Mismo presupuesto que en 2022 para la compra de alimentos

Respecto a la previsión de gasto, el informe también señala que el 67% de los hogares españoles tiene previsto destinar el mismo presupuesto que el año pasado a las compras navideñas de alimentos este 2023 y la mitad (50%) invertirá entre 100 y 300 euros en esta partida. En concreto, más de la mitad de los consumidores (57%) no tiene previsto reducir su presupuesto a causa de factores externos, como la inflación, y asegura que el precio influye nada o no más de lo habitual en este tipo de productos (54%).

En este contexto, las ofertas y la anticipación en las compras serán las estrategias más empleadas por los consumidores españoles para ajustarse al presupuesto. Más de la mitad de los hogares (54%) buscarán más ofertas, el 41% anticipará sus compras, un 35% reducirá el consumo de determinados productos y un 26% irá menos a restaurantes.

Las tradiciones se mantienen, pero introduciendo cambios

Mantenerse fieles a las tradiciones, pero introduciendo cambios en algunos de los hábitos en las comidas y cenas navideñas es otra de las principales conclusiones que arroja el informe de este año. 6 de cada 10 hogares (61%) aseguran que han introducido cambios en sus celebraciones en los últimos 5 años, principalmente haciendo encuentros familiares más reducidos (31%) o realizando menos celebraciones (13%). En la misma línea, en un futuro más de la mitad de las familias (54%) cree que las tradiciones seguirán modificándose.

Lo que no varía es la preferencia de las familias por la Nochebuena, que sigue siendo la festividad más celebrada de estas fechas, con un 93% de los españoles y las españolas que la celebran. Le siguen de cerca la Nochevieja (89%) y el Día de Navidad (81%). Además de ser la festividad preferida, la Nochebuena es también la celebración donde las familias destinan más presupuesto: en concreto, un 70% de los consumidores destina entre 50 y 200 euros del total para estas fiestas.

Un año más, Aldi ha lanzado sus productos gourmet Special. El surtido incluye una selección de más de 150 productos gourmet que van desde marisco y pescado hasta carnes, charcutería, dulces y platos preparados. Además, la compañía cuenta con otras marcas que refuerzan el surtido de productos estacionales como Flor de Navidad para dulces y turrones.

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas