Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los españoles eligen los productos de informática por encima de los europeos en el Black Friday

El 30% de las compras realizadas en nuestro país fueron destinadas a estos productos
Black Friday
En el ticket medio desembolsado estamos a la cola, con una media de 145 euros gastados por cada consumidor, mientras que la media de pedidos fue de 2,6 por cliente, en línea con la media europea que fue de 2,7.

NIQ, a través de los datos de FoxIntelligence, ha dado a conocer un estudio sobre el comportamiento de los consumidores el pasado Black Friday en Europa analizando las ventas online de nueve países (Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido, Irlanda, Austria, Países Bajos y Bélgica) donde se revela que estas crecieron un 7% en este periodo (del 17 al 26 de noviembre), en línea con la cifra registrada en España, que fue de un 6% más.

Sin embargo y aunque este dato es positivo, dada la situación sostenida de inflación que llevamos atravesando durante mucho tiempo, la tasa de crecimiento es inferior al incremento de las ventas on line del 11% en lo que va de año en los países europeos. Los eventos promocionales anteriores, como el destacado Prime Day en octubre, pueden haber diluido un efecto más fuerte del Black Friday.

Según se desprende de este informe, la informática y la electrónica son las categorías ganadoras en todos los países analizados, pero especialmente en España que ocupa la primera posición con un 30% de las compras totales desembolsadas en estos productos, frente al 26% de la media en Europa y a distancia, por ejemplo, de Reino Unido o Irlanda, con sendos 17%.

La siguiente categoría en importancia es la moda, en la que España se sitúa en línea con la media europea, ambas con un 21% de cuota, seguida de hogar y electrodomésticos, donde nuestras compras se sitúan debajo de Europa, con un 13% realizado en esta categoría, frente al 18% de los países europeos analizados.

Y aunque estas son las secciones triunfadoras, el Black Friday también ha adquirido cada vez más importancia para el sector de los bienes de consumo, con un 17% de las compras realizadas, especialmente en el sector de salud y la belleza, con un 8% (igual que en Europa) con las fragancias como impulsoras, que crecen un 2,87% en nuestro país, respecto al año pasado.

Menor participación

Por lo que respecta al índice de participación, el estudio arroja que los españoles fuimos los que menos nos implicamos y así, solo el 33% (igual que en Bélgica) de los consumidores compraron en estos días, frente al 48% de compradores que participaron en Alemania y Reino Unido. En el ticket medio desembolsado también estamos a la cola, con una media de 145 euros gastados por cada consumidor, mientras que la media de pedidos fue de 2,6 por cliente, en línea con la media europea que fue de 2,7.

Roberto van Taunay: "Tradicionalmente un evento centrado en las categorías de tecnología, la semana del Black Friday también se ha convertido en la semana más importante del año para los bienes de gran consumo en términos de valor de ventas on line, incluso superando momentos tradicionales como la Navidad"

Por lo que respecta al género, en todos los países europeos las mujeres fueron, de media, más receptivas al Black Friday, mientras que, por edades, los compradores de la Generación Z (nacidos en 1995 y después) fueron los que tuvieron un índice de participación más bajo. Y en cuanto a los retailers ganadores en Europa, Amazon y MediaMarkt se situaron en el Top 5, aunque si nos fijamos en los datos concretos de España la primera posición la ocupó El Corte Inglés, seguida de Mediamarkt, Miravia, Nike y Amazon.

“Tradicionalmente un evento centrado en las categorías de tecnología, la semana del Black Friday también se ha convertido en la semana más importante del año para los bienes de gran consumo en términos de valor de ventas on line, incluso superando momentos tradicionales como la Navidad. En 2022, se generaron casi 700 millones de ventas incrementales en línea en esta semana específica para los bienes de consumo. Cada vez son más las empresas que luchan por captar la atención de los consumidores”, comenta Roberto van Taunay, Commercial Leader E-Commerce en NIQ.

“Curiosamente, y para poner esto en más contexto, para las tiendas Brick & Mortar vemos que el Black Friday no alcanza los mismos niveles que el canal online. Las categorías que tienen más éxito offline durante el Black Friday son principalmente las de cuidado personal y confitería, mientras que en el canal online vemos un panorama más diverso de categorías que pueden alcanzar un gran pico de ventas", añade van Taunay.

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas