Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Mapa y Cajamar impulsan la actividad del Observatorio de Digitalización del Sector Agroalimentario

Se firma una adenda que dotará al Observatorio en los años 2024 y 2025 con 370.000 euros adicionales al millón de euros que ya había recibido de fondos Next Generation
Digitalizacion tcm30 626729
El Observatorio de Digitalización del Sector Agroalimentario publicará próximamente tres nuevos estudios sobre la oferta tecnológica del sector.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Grupo Cooperativo Cajamar han suscrito una adenda, que hoy publica el Boletín Oficial del Estado, para prorrogar hasta finales de 2025 el convenio que les vincula y da apoyo al Observatorio de Digitalización en el Sector Agroalimentario.

Este Observatorio es una pieza clave, desde 2019, en la gobernanza de la Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y se dedica a recabar información sobre el grado de penetración y adopción de nuevas tecnologías en el sector agroalimentario, en la labor de seguimiento para la transición digital del sector.

Esta iniciativa ha contado con un presupuesto, entre los años 2021 y 2023, de un millón de euros de fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se amplían ahora en otros 370.000 euros adicionales con la adenda firmada.

El sector agroalimentario debe acelerar su transformación digital en los próximos años, de ahí que el Observatorio de Digitalización amplie su colaboración con Cajamar. La prórroga del convenio permitirá realizar labores de vigilancia tecnológica y obtener estudios demoscópicos comparables que permitan tener una mejor visión evolutiva del sector agroalimentario y su transición digital.

Trabajos publicados por el Observatorio

El Observatorio de Digitalización ha publicado, hasta la fecha, tres trabajos. El primero de ellos es un estudio diagnóstico de la situación de partida de la digitalización, en el que se incluye un catálogo de las nuevas tecnologías digitales disponibles; una panorámica del escenario europeo y global de la digitalización agroalimentaria, y un análisis de las oportunidades y mecanismos de ayuda públicos a disposición de los agentes interesados.

El segundo, presentado el pasado mes de julio en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, es el primer estudio de base cuantitativa en profundidad sobre la digitalización del sector agrario. Realizado en base a 3.625 encuestas, da a conocer el grado de implantación de las tecnologías digitales en las explotaciones agropecuarias e industrias agroalimentarias de España.

Por último, se ha elaborado una herramienta digital, DigiMAPA, para ayudar a conectar al sector agroalimentario con las empresas de tecnología agraria.

Hay otros tres estudios próximos a publicarse: un análisis de la oferta de las empresas agrotecnológicas y los retos a los que se enfrenta este sector; una investigación sobre las necesidades que origina la transformación digital de la cadena de valor agroalimentaria, y un estudio basado en una nueva encuesta a los y las profesionales de la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria.

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas