Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Avianza exige que los estamentos europeos consideren la realidad de los sectores agroalimentarios

El sector reclama unas normativas adaptadas a cada país
Avana
Uno de los últimos agravios comparativos está siendo las políticas comunitarias en materia de un supuesto incremento del bienestar animal.

Avianza (Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola) se suma al malestar de los ganaderos y agricultores europeos y vuelve a reivindicar, como ha hecho los últimos meses, la necesidad urgente de que las instituciones europeas ajusten las normativas actuales y futuras a la situación real del sector agroalimentario en cada país.

Para Avianza, los cambios normativos no pueden ir contra un sector estratégico como el de los agricultores y granjeros en Europa, abocando a los mismos a producir en un sistema injusto y contrario a la competencia, que obliga a cumplir altos estándares a los productores locales, mientras que se olvida de este cumplimiento para productores de mercados fuera de la UE.

Uno de los últimos agravios comparativos está siendo las políticas comunitarias en materia de un supuesto incremento del bienestar animal. Siendo nuestro sector uno de los más garantistas en este ámbito, normativas alejadas de los hechos contrastados ahogarán de nuevo a todo el sector agroalimentario, abocándolo a una de las mayores crisis de su historia, ya que la rentabilidad y la viabilidad de sus granjas se verá gravemente comprometida.

Normativas que podrían reducir casi un 70% de la superficie útil de las granjas, exigir inversiones millonarias en nuevas instalaciones o incrementar los costes de producción hasta un punto de no retorno de la viabilidad económica. Medidas que podrían triplicar el precio del canal de pollo entero, por ejemplo. 

Medidas también como el nuevo reglamento europeo de transporte de animales, cuya aplicación “no tiene en cuenta ni las condiciones climáticas de un país como España, ni tampoco las condiciones de trabajo del sector”.

“Por ello pedimos contar con la visión de todos los agentes implicados para llegar a soluciones satisfactorias en todos los aspectos, y no seguir regulando de espaldas, no sólo a los productores, sino a los propios ciudadanos, que serán los principales perjudicados por la reducción del autoabastecimiento alimentario europeo”, señalan.

Más noticias

WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España
Vianature shots curcuma jengibre
Bebidas
Fórmulas 100% naturales y sin azúcares añadidos
Foto familia Visita Comisionado Especial a Unide
Distribución con Base Alimentaria
Se abordó la II y III convocatorias de los Proyectos Estratégicos para la Transición Económica (Perte)
Top Corn Cacaolat   horizontal
Alimentación
Palomitas con sabor al conocido batido
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas