Web Analytics Made Easy - Statcounter
Branded Content

Las legumbres españolas que saciarán el apetito por la alimentación ecológica en Oriente Medio

Autor Foods llevará sus legumbres a la feria Gulfood, cuya próxima edición reflejará el creciente interés del mercado emiratí por los productos orgánicos
Legubres españolas gulfood
Autor Foods tiene más de un siglo de experiencia en el sector y es pionera en la elaboración y comercialización de conservas de legumbres ecológicas.

El mercado de Oriente Medio está ávido de alimentos ecológicos. La tendencia de consumo que se observa en esta región del mundo tiene un claro enfoque hacia el consumo de alimentos saludables y sostenibles. Basados en esta tendencia de preocupación por la nutrición y el medio ambiente, cobran gran importancia los alimentos nicho. Especialmente los ecológicos. Algo que se verá reflejado en Gulfood, una de las ferias más importante del sector de alimentación a nivel mundial, que se celebrará del 19 al 23 de febrero en el Dubai World Trade Centre.

Legubres españolas gulfood

Las empresas españolas son conscientes de ello y una delegación de casi dos centenares de compañías, bajo el paraguas del ICEX, viajarán a Emiratos Árabes Unidos (UAE) para poner en valor sus productos ecológicos. Autor Foods, empresa especializada en la elaboración de legumbres cocidas y legumbres ecológicas, es una de ellas. Con más de un siglo de experiencia en el sector y pionera en la elaboración y comercialización de conservas de legumbres ecológicas, su director gerente, José Luis Díez, tiene muy claro el objetivo que persiguen en Gulfood: “Queremos saciar el creciente apetito que existe en Oriente Medio por la alimentación ecológica con nuestras legumbres ecológicas”.

Para ello cuentan con un amplio catálogo de conservas de legumbres que elaboran en diversos formatos de tarro y lata tanto con sus marcas como con marca de distribuidor. Un sector, el de la MDD, en el que son especialistas y que resulta de especial interés en este mercado, ya que los importadores y distribuidores continúan enfocados en comprar a precios bajos por estar acostumbrados a recibir ofertas de todo el mundo. 

“Nuestro bagaje, tanto en lo que respecta a la exportación como a nuestro rol como fabricantes de MDD, nos permite ofrecer las mejores condiciones en un mercado altamente competitivo”, destaca Díez, quien define Gulfood como una feria estratégica en la que es necesario estar presente para encontrar nichos de mercado, establecer lazos comerciales, valorar posibles oportunidades, realzar la notoriedad de la empresa y afianzar la presencia en la zona. “Además de ser útil para hacer negocios en UAE, Gulfood también lo es para aumentar los contactos y operaciones en mercados limítrofes que comparten ese apetito por los productos ecológicos”. En su caso, según indica Díez, resulta de especial interés el sector retail debido a su gran capacidad de producción: una de las mayores de toda Europa.

Legumbres gulfood

Aunque en toda la zona de Oriente Medio las empresas españolas tienen mucha presencia en el sector de la alimentación, todavía hay mucho espacio para el crecimiento. Así mismo, también hay gran margen de expansión en lo que se refiere al nicho de la alimentación saludable al “existir una alta demanda por los productos ecológicos y un buen poder adquisitivo para poder obtenerlos”, subraya el director gerente de Autor Foods.

Unas características que hacen muy atractivo este mercado en el que también se está experimentando una transformación de la dieta desde una dieta tradicional a una basada en los actualmente denominados “superalimentos”. En este sentido, Díez explica que se ha puesto de manifiesto la tendencia hacia alternativas proteicas a la carne, ya que se opta en mayor medida por la proteína vegetal. Es decir, se busca obtener las proteínas de las plantas en lugar de los animales. 

“En este contexto, las legumbres tienen una gran oportunidad porque no existe un alimento de origen vegetal más completo y que proporcione más proteínas. Son, sin duda, el superalimento del futuro. Y siempre lo hemos tenido delante”, recuerda.  Y es que lo nuevo no siempre es mejor. Las legumbres son uno de esos alimentos que han estado presentes y han acompañado a prácticamente todas las civilizaciones a lo largo de la historia. “Ahora pueden vivir una segunda juventud que se antoja eterna”, predice Díez.

Además, el director gerente de Autor Foods, hace especial hincapié en las conservas de legumbres porque a todas estas tendencias hay que añadir una más: las personas cada vez dedican menos tiempo a cocinar, pero cada vez se preocupan más por su alimentación. “Es por ello que las legumbres cocidas son la solución alimenticia perfecta para constituir la base de cualquier comida a lo largo del día”, indica Díez. Así, se podría empezar el día con un hummus para el desayuno, un salteado de alubias blancas con verduras y pollo para la comida, y una ensalada de lentejas con espinacas para la cena. Y todo ecológico. Si es por Autor Foods, con sus legumbres, a buen seguro, Oriente Medio quedará saciado de alimentos ecológicos, de calidad y de origen vegetal.

Más noticias

WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España
Vianature shots curcuma jengibre
Bebidas
Fórmulas 100% naturales y sin azúcares añadidos
Foto familia Visita Comisionado Especial a Unide
Distribución con Base Alimentaria
Se abordó la II y III convocatorias de los Proyectos Estratégicos para la Transición Económica (Perte)
Top Corn Cacaolat   horizontal
Alimentación
Palomitas con sabor al conocido batido
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas