Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Oriva entrega sus premios anuales sobre Aceite de Orujo de Oliva

Los reciben Miguel Ángel Mainar Jaime, Natalia Marqués Aranduy y Esther Lazo
VI Premios ORIVA de Comunicación 2
Los galardones, con una trayectoria de seis años y promovidos anualmente por Oriva, premian los mejores trabajos periodísticos y divulgativos sobre Aceite de Orujo de Oliva y su cadena de valor.

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, Oriva, ha celebrado el acto de entrega de la VI edición de sus Premios Oriva de Comunicación, reconociendo a los periodistas Miguel Ángel Mainar Jaime de Almazaras, Natalia Marqués Aranduy de Eltiempo.es y Esther Lazo de Canal Sur Televisión.

La ceremonia, celebrada en el Palacio de Linares de Madrid, ha contado con la asistencia del director general de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero Velasco, quien ha manifestado que “España es una potencia alimentaria que no tiene nada que envidiar a otros países y el reto es conquistar a la población a través de la comunicación. Y en este sentido, Oriva y sus premios de periodismo son un ejemplo de divulgación”.

Por su parte, el presidente de Oriva, José Luis Maestro Sánchez-Cano, ha resaltado “el papel esencial del buen periodismo para el sector primario y para el Aceite de Orujo de Oliva porque los profesionales de la comunicación y de la divulgación son los que mejor pueden contar nuestra realidad”.

Los galardones, con una trayectoria de seis años y promovidos anualmente por Oriva, premian los mejores trabajos periodísticos y divulgativos sobre Aceite de Orujo de Oliva y su cadena de valor. Constan de tres categorías: mejor trabajo impreso, online y audiovisual, dotada cada una de ellas con 2.500 euros, un diploma y una estatuilla. 

Miguel Ángel Mainar Jaime, periodista especializado en información y comunicación agroalimentaria, ha ganado la categoría de mejor trabajo impreso, por su reportaje ‘Aceite de orujo de oliva, un buen vasallo en busca de un buen señor’, publicado en la revista Almazaras en mayo de 2023.

José Luis Maestro Sánchez-Cano: "Destacamos el papel esencial del buen periodismo para el sector primario y para el Aceite de Orujo de Oliva porque los profesionales de la comunicación y de la divulgación son los que mejor pueden contar nuestra realidad"

Por su parte, Natalia Marqués Aranduy ha recibido el premio al mejor trabajo online, por el reportaje ‘Las tres "S" del aceite de orujo de oliva: Sostenible, Saludable y "made in Spain", publicado en el tiempo.es en octubre de 2023. 

Por último, Esther Lazo ha resultado ganadora en la categoría de mejor trabajo audiovisual, por su reportaje ‘Aceite de orujo de oliva: ventajas económicas y beneficios para la salud’, emitido en el programa Tierra y Mar de Canal Sur el 19 de febrero de 2023.  

En esta ocasión, la categoría de accésit al mejor trabajo en redes sociales -incorporada desde la V edición y dotada de 1000 euros- ha quedado desierta al no reunir las candidaturas presentadas los parámetros de valoración requeridos en la convocatoria.

Bajo la presidencia de José Luis Maestro Sánchez-Cano, los VI Premios Oriva de Comunicación han contado con la labor como jurado de Elisa Plumed Lucas, presidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE); María García de la Fuente, presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA); Alipio Gutiérrez Sánchez, secretario general de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS); Anabel Pascual Casas, directora de Comunicación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Higinio Martínez Gracia, CEO de Omnicom PR Group; Laura Bravo Clemente, profesora de investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición, ICTAN-CSIC; Javier Sánchez Perona, científico titular del Instituto de la Grasa, IG-CSIC; Jaime Osta Gallego, vicepresidente de Oriva y Alicia Vives Gutiérrez, directora general de Oriva.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas