Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

KM Zero Venturing presenta su nueva iniciativa para el futuro de la cadena agroalimentaria

Un proyecto colaborativo español entre startups y empresas del sector
Diseño sin título (62)
La puesta de largo del Venturing 2024 correrá a cargo de Beatriz Jacoste, directora de KM Zero Food Innovation Hub, además de contar con dos mesas redondas.

KM Zero Venturing, el programa colaborativo de innovación abierta e inversión del sector agroalimentario creado en España, llega con el apoyo de nuevas compañías y destacadas novedades a su 3ª edición, que se presentará el próximo 20 de marzo en Barcelona, en el marco de Alimentaria. 

Tras el éxito de sus dos convocatorias anteriores, esta iniciativa impulsará una nueva hoja de ruta enfocada a estrechar las relaciones de colaboración entre startups, inversores y grandes compañías agroalimentarias, con el objetivo de abordar de manera más efectiva los principales retos de la industria actual. Algunos de estos desafíos, como la seguridad alimentaria, las proteínas complementarias, la necesidad de envases más sostenibles y circulares o la descarbonización, centraron el debate del Open Innovation Day organizado por KM Zero a principios de 2024, una jornada en la que el hub anunció la creación del proyecto colaborativo español entre startups y empresas alimentarias, The Flexitarian Project.

La puesta de largo del Venturing 2024 correrá a cargo de Beatriz Jacoste, directora de KM Zero Food Innovation Hub, además de contar con dos mesas redondas. En la primera de ellas intervendrán representantes de las compañías alimentarias integrantes de esta edición y será moderada por Raúl Martín, CEO de KM Zero, mientras que la segunda mesa será con fondos de inversión y estará moderada por Nora Romero, coordinadora de Innovación del hub.

La última edición de KM Zero Venturing ha estado integrada por una selección de 20 empresas foodtech internacionales y más de 20 fondos de capital riesgo y vehículos de inversión con un potencial inversor de 2.500 millones de euros, contando con el apoyo de grandes corporaciones de la industria alimentaria.

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias