Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Grupo Nueva Pescanova, empresa española de productos del mar más sostenible

El ranking está elaborado por la organización sin ánimo de lucro World Benchmarking Alliance (WBA)
Instalaciones y fabrica sede Nueva Pescanova Chapela. Pontevedra
El informe también pone en valor los estudios independientes sobre medio ambiente y biodiversidad llevados a cabo por la empresa, con los que es posible identificar puntos fuertes y oportunidades.

El Grupo Nueva Pescanova es la primera empresa pesquera y la segunda del sector de los productos del mar a nivel global que más contribuye a una industria sostenible y responsable, de acuerdo con el Seafood Stewardship Index 2023. Es la única española en este ranking, elaborado por la organización sin ánimo de lucro World Benchmarking Alliance (WBA), que mide la contribución de las 30 compañías más influyentes del sector de los productos del mar hacia un futuro más sostenible.

Esta organización acaba de hacer público un análisis acerca del desempeño de los principales actores de la industria en materia de gobernanza y estrategia, responsabilidad social, ecosistemas y trazabilidad. Concretamente, el Grupo Nueva Pescanova ha obtenido los mejores resultados en trazabilidad de producto. Además, WBA destaca el hecho de que el Grupo sitúe la sostenibilidad en el centro de su modelo de negocio y estrategia general, así como que haya establecido objetivos, plazos y ofrezca información de progreso sobre temas que abarcan desde el clima, la inclusión social o la nutrición, entre otros.

El informe también pone en valor los estudios independientes sobre medio ambiente y biodiversidad llevados a cabo por la empresa, con los que es posible identificar puntos fuertes y oportunidades para así definir nuevas acciones de mitigación y compensación con las que seguir avanzando en su desempeño sostenible y responsable.

El Grupo Nueva Pescanova también ocupa los primeros puestos (top 15) del ranking Food and Agriculture Benchmark 2023 de WBA, que evalúa el compromiso de las 350 empresas de alimentación y agricultura más influyentes del mundo, así como su capacidad para impulsar un sistema alimentario más sostenible. Además, se sitúa entre las 30 primeras posiciones del índice Nature Benchmark, que analiza qué compañías han reducido su impacto sobre el medio ambiente y, a su vez, contribuyen a la protección y restauración de los ecosistemas.

En este sentido, desde el Grupo Nueva Pescanova afirman: “Dedicamos grandes esfuerzos para garantizar las mejores prácticas a lo largo de toda nuestra cadena de valor y nos alegra ser reconocidos por ello. Hemos alineado nuestra estrategia con las líneas que marca la Agenda 2030 de la ONU, desarrollando un modelo de sostenibilidad y responsabilidad basado en la fijación de objetivos, la implementación de planes, la medición de nuestro progreso y la transparencia. Y la metodología de evaluación de desempeño de WBA resulta clave para seguir avanzando en este camino”.

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas