Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

¿Cuales son los mejores supermercados en España según su entrega a domicilio?

El volumen de negocio que generan a través del e-commerce oscila entre el 2,5 y el 5% del total
Diseño sin título (73)
Con el objetivo de comprobar la evolución del sector, la plataforma de envíos colaborativos ha analizado la entrega a domicilio de los principales supermercados en España: Mercadona, Dia, Carrefour, Alcampo y Eroski.

La entrega a domicilio se está convirtiendo en uno de los mayores retos de la gran distribución. Si bien en los últimos años hemos vivido un importante aumento en la tendencia a realizar compras online, este segmento supone entre un 2,5 y un 5% del total del volumen de negocio que generan los supermercados. En este sentido, Shopopop señala que la meta de estos establecimientos es superar el 6% en venta online en este 2024.

Con el objetivo de comprobar la evolución del sector, la plataforma de envíos colaborativos, que ayuda a supermercados a entregar sus productos a domicilio, ha analizado la entrega a domicilio de los principales supermercados en España: Mercadona, Dia, Carrefour, Alcampo y Eroski. Actualmente, estas cadenas aglutinan el 48% de cuota de mercado y todas ellas disponen de entrega a domicilio, pero las características de este servicio varían de unas a otras.

Si tenemos en cuenta la presencia a nivel nacional, analizando las 56 ciudades con mayor población en España, el supermercado que se lleva el puesto número uno en el ranking es Mercadona, que dispone de entrega a domicilio en todas ellas. El segundo lugar se lo lleva Carrefour con 55 ciudades disponibles, seguido por Dia con 48 y Alcampo con 45. La última posición se la lleva Eroski, que tiene la menor presencia de venta online, con 17 ciudades. 

Clara Lloveres: "La compra online es una realidad que ha llegado no sólo para quedarse, sino para experimentar un crecimiento exponencial"

En cuanto a la variable del coste, Dia es el supermercado con la oferta más económica, con un precio de 4,99€ por cada entrega. Le siguen Eroski, con una tarifa variable que va de los 4 a los 7€, y Carrefour, con un coste de 7€ por pedido. A partir de los 7€, se encontrarían Alcampo, también con un coste que varía en función del pedido, y Mercadona, con un coste de 7,21€.

Los tiempos de entrega también son un factor de peso en la decisión de compra. Los supermercados que encabezan la lista de los más rápidos son Eroski y Dia, con capacidad de entrega en la misma fecha del pedido y una media de tiempo de espera global de 1 día. También Alcampo ofrece entrega en el mismo día, pero su media general es de 2 días desde la realización del pedido. Sin posibilidad de entrega en el día y con una media de 2 y 3 días respectivamente, estarían Carrefour y Mercadona.

El reto del alcance y la digitalización

Según Shopopop, una de las problemáticas comunes a estas grandes cadenas es la variación de la calidad del servicio de unas ciudades a otras. Así, las grandes urbes son las que cuentan con menores tiempos de espera y mayores posibilidades de seleccionar distintas franjas horarias de entrega, mientras que las ciudades más pequeñas cuentan con un menor número de opciones.

En algunos casos, los clientes tienen experiencias de compra totalmente diferentes, teniendo que realizar sus pedidos en páginas web distintas en función de la ubicación, como ocurre en algunas regiones con Mercadona. Desde Shopopop señalan que los supermercados tienen el reto de mejorar la usabilidad y ofrecer avances tecnológicos que permitan a sus clientes realizar la compra de forma online con todas sus comodidades y de forma clara y sencilla.

En un mundo cada vez más digitalizado y conectado, cobran especial relevancia los envíos colaborativos, que permiten a los usuarios escoger días y horas de entrega sin limitaciones y a los supermercados ofrecer a sus clientes una mayor flexibilidad, rapidez y sostenibilidad en los envíos. Esta fórmula conecta a los establecimientos que desean enviar sus productos con conductores particulares que aprovechan para hacer entregas durante sus trayectos habituales en coche a cambio de una propina.

Clara Lloveres, Country Manager de Shopopop en España, indica: “La compra online es una realidad que ha llegado no sólo para quedarse, sino para experimentar un crecimiento exponencial. Los supermercados deben estar preparados y nosotros buscamos ofrecerles una solución eficiente y sostenible que ponga al cliente en el centro, a la par que acorde a sus objetivos de negocio”.

Más noticias

Foto 2 (1)
Alimentación
Asemac presenta los datos económicos del último ejercicio
Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas