Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Food 4 Future 2024 y Pick&Pack reúnen a más de 8.000 profesionales

La feria tecnológica de la industria llega a Bilbao con un impacto económico de 19 millones
Bilbao acoge la gran semana tecnológica de la industria alimentaria con Food 4 Future   Expo Foodtech y Pick&Pack
De forma simultánea a Food 4 Future, se organizará Pick&Pack for Food Industry, el único evento en España especializado en soluciones de packaging y logística para la industria de la alimentación y bebidas.

Food 4 Future - Expo Foodtech 2024 y Pick&Pack for Food Industry, las grandes citas de la innovación del sector, se celebran de manera simultánea hasta el jueves 18, en el Bilbao Exhibition Centre. Más de 8.000 profesionales se reunen en ambas cumbres, dejando en la ciudad un impacto económico de más de 19 millones de euros. Un impacto que recala de pleno en la capital de Vizcaya, que registra una ocupación hotelera del 86% para los días de evento, y que la coloca en el mapa mundial de eventos tecnológicos dedicados al sector de la alimentación y bebidas.

Expertos internacionales de la industria y representantes de la administración local, nacional y europea comparten las novedades en materia de regulación, seguridad, nuevos ingredientes, soluciones y tendencias tecnológicas en el campo de la alimentación. Igualmente, en Food 4 Future 2024, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, inauguró el European FoodTech Nations Summit, foro donde más de 40 representantes internacionales dieron a conocer los ecosistemas de innovación clave a nivel alimentario. Entre ellos, estuvo una relevante delegación de empresarios del sector foodtech y bebidas de Reino Unido, país invitado de Food 4 Future 2024, como de Japón, Países Bajos o Alemania.

Sergio Fabregat: "Con nuestra cuarta edición estamos trazando el camino de la industria alimentaria en un momento convulso marcado por el cambio de hábitos de consumo, la crisis climática, y el incremento de la competencia en el mercado"

Asimismo, el congreso Food 4 Future World Summit congregó a más de 450 líderes de conocidas empresas de la talla de Danone, Campofrío, Lotus, Anguilas Aguinaga, General Mills, Mahou San Miguel, Pascual, Nestlé, Pepsico, Estrella Galicia, Coca-Cola Europacific Partners Iberia, Sanygram, Eroski, Alcampo o Waitrose que desvelaron las tendencias del momento en la industria y las estrategias para que las compañías puedan adaptarse a la coyuntura socioeconómica actual.  

Paralelamente, los profesionales también descubrieron, de la mano de más de 280 firmas expositoras, las propuestas que han surgido recientemente en robótica y automatización, sostenibilidad, y maquinaria de procesado y envasado para los diferentes segmentos del sector, así como en materia de seguridad y ciencia alimentaria. AgroBank, Azti, Basque Culinary Center, Blendhub, Chemometric Brain, Christeyns, Basque Food Cluster, Cnta, Eurecat, IFR, Siemens, Tecnalia o Ulma son algunas de las marcas que se darán encuentro en la cumbre.

Sergio Fabregat, director de Food 4 Future, destaca: “Con nuestra cuarta edición estamos trazando el camino de la industria alimentaria en un momento convulso marcado por el cambio de hábitos de consumo, la crisis climática, y el incremento de la competencia en el mercado. Así, este año más que nunca, es fundamental acudir al evento para que los empresarios del sector sepan incorporar con éxito las tecnologías en sus plantas, con vistas a ser más eficientes y competitivos, y conozcan los últimos conceptos con el objetivo de diferenciarse del resto de actores actuales. Todo ello lo haremos junto a Pick&Pack for Food Industry, que viene a encumbrar Bilbao como el epicentro de la semana foodtech”.

De forma simultánea a Food 4 Future, se organizará Pick&Pack for Food Industry, el único evento en España especializado en soluciones de packaging y logística para la industria de la alimentación y bebidas

Otro foro relevante durante el evento es FoodTech Startup Forum, el escenario donde se citan las startups tecnológicas más punteras que proponen soluciones para la industria alimentaria. En este sentido, más de 200 empresas emergentes seleccionadas de todo el mundo tuvieron la oportunidad de mostrar su proyecto delante de más de 40 fondos de inversión internacionales, clústeres tecnológicos globales y directivos de la alimentación. Así, Food 4 Future es el punto de encuentro donde se convocan a todos los agentes del sector y se promueve la corriente de innovación abierta, basada en la colaboración, con miras a impulsar la disrupción en todos los niveles.

Logística y packaging para la industria alimentaria

De forma simultánea a Food 4 Future, se organizó Pick&Pack for Food Industry, el único evento en España especializado en soluciones de packaging y logística para la industria de la alimentación y bebidas. El BEC expuso lo último en sistemas de procesado, envases y embalajes, robótica logística, transporte, rastreabilidad y trazabilidad, supply chain, etiquetaje y codificación, sistemas de embalaje y nuevos materiales para packaging; además de tecnologías como la Inteligencia Artificial, blockchain, IIoT o Analítica de Datos, entre otras.

A su vez, más de 180 expertos de empresas como Carrefour, Delicass, Areas, Electrolux, Diageo o Biofresh participaron en el Congreso Nacional de Packaging 4.0 y en European Logistics Summit 2024, los foros especializados en el envase y la distribución, donde se abordaron los retos del packaging a fin de que sea más circular e inteligente, y de la intralogística y logística con el propósito de hacer una cadena de suministro más descarbonizada y ágil.

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas