Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El magro de cerdo de Apis contiene casi un 20% de proteínas

Elaborado con las piezas más nobles del animal
Comunicación Magro A5 .
El alimento está listo para consumir y no necesita refrigeración.

El Magro de Cerdo Apis Premium con su receta original desde 1956, es una fuente natural de alto porcentaje en proteínas 17,5% y bajo en grasa. El alimento está listo para consumir y no necesita refrigeración. El Magro Apis de alta calidad, se elabora con las piezas más nobles del cerdo (paletas y otras carnes magras de calidad) y posee un alto contenido en carne. Estas carnes de alta calidad, además de proporcionar una mayor cualidad en términos organolépticos (sabor, terneza y jugosidad) entre otras propiedades, poseen un color rosáceo.

El Magro Apis se realiza bajo un proceso de elaboración que permite mantener todas sus propiedades nutricionales y organolépticas. El cocinado de este producto se realiza dentro del envase, manteniendo intactos todos sus nutrientes y propiedades organolépticas: color, sabor, aroma y textura, así como todas sus proteínas, vitaminas, minerales, con especial interés en el hierro, a diferencia de si el cocido del magro se realizara mediante un cocinado tradicional, en abierto, donde se producirían pérdidas o alteraciones por evaporación o dilución en el agua de estos componentes, mermando al fin al cabo la calidad del alimento.

La actualización al nuevo envase de aluminio Picnic reemplaza el anterior de acero. Esta moderna lata no solo mejora la experiencia de apertura para el consumidor, alineándose con la calidad excepcional del magro, sino que también destaca por su compromiso con la sostenibilidad.

Así, vuelve a la utilización de la anilla como elemento de apertura, eliminando la sobre tapa de plástico. Su diseño ligero, que requiere menos metal, y la tapa con menor filo garantiza una experiencia sin riesgos, contribuyen a una menor huella de carbono, ya que todos los componentes se producen en la misma planta.

Esta integración de producción no solo minimiza el impacto ambiental, sino que, además, se ha logrado preservar la icónica forma triangular del envase, manteniendo su identidad visual. La empresa extremeña sigue apostando por la I+D+i, con el objetivo de desarrollar productos novedosos que puedan adaptarse a las necesidades del mercado, sin perder su origen artesano, garantizando la máxima calidad y el mejor sabor, lo que le ha permitido obtener el reconocimiento social y empresarial, a lo largo de toda su trayectoria.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas