Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

David Sandoval: "Inteligencia Artificial y emocional, autenticidad, personalización y transparencia"

La opinión del CEO de Esencial Comunicación
David Sandoval CEO ESENCIAL
David Sandoval es CEO de Esencial Comunicación.

Los grandes pensadores de la historia han estado de acuerdo en que lo único constante a lo largo del tiempo es el cambio. ¿Cómo afecta esa máxima al terreno de la comunicación? En cualquier caso, hay un punto que no debemos perder de vista, y es que la personalización y la ética en la comunicación serán los aspectos clave que nos ayuden a construir relaciones sólidas en materia de relaciones públicas. Empezamos un año marcado por la convergencia de la IA sin olvidar los contenidos emocionales.

Inteligencia Artificial y automatización.- La forma en que nos comunicamos ha vivido toda una revolución debido a la inteligencia artificial (IA) y la automatización. En este 2024, estas tecnologías continuarán creciendo y desempeñarán un papel fundamental en las estrategias de comunicación que van a vivir una paradoja insólita. Por un lado, las agencias deben aprovechar las ventajas que ofrece la IA para analizar ingentes cantidades de datos, automatizar tareas repetitivas, mejorar la eficiencia en algunas gestiones y ofrecer servicios diferenciales a los clientes. Sin embargo, los consultores de comunicación seguirán siendo imprescindibles como intermediarios entre las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial y la demanda de contenidos cada vez más emocionales e impactantes que son los que pueden influenciar en las decisiones de consumo del usuario.

Las conexiones y las experiencias cada vez son más trascendentales para la construcción de una estrategia de comunicación consistente, a la vez que la IA transforma completamente la forma en que las empresas ofrecen sus servicios. Estas respuestas rápidas y automatizadas siguen sin reemplazar la emoción y la autenticidad de la comunicación humana, por ello no debemos olvidar que ahí reside nuestro valor.

“La personalización y la ética en la comunicación serán los aspectos clave que nos ayuden a construir relaciones sólidas en materia de relaciones públicas”

En este sentido, escuchar, conocer al usuario y poder anticiparse forma parte de una comunicación más eficaz, por lo que la utilización de las herramientas de análisis de datos puede ser muy útil para recopilar información sobre un cliente que demanda mensajes y experiencias que cumplan sus preferencias individuales. Esta personalización del mensaje fortalecerá la conexión entre empresa y cliente.

Realidad aumentada, virtual y mixta.- La realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) son nuevas fórmulas de interactuación en el mundo digital, sin olvidar la realidad mixta (RM). Las novedosas experiencias interactivas, la visualización de productos en 3D o la realización de eventos virtuales, ya deben formar parte de los servicios que integren un plan de comunicación para los clientes y permitirles así contar historias, su historia, de una manera más impactante.

La importancia del relato y los nuevos formatos.- Ante este paradigma, un contenido de calidad insólito y original, bien articulado y después adaptado al mejor formato, es una tendencia que sobrevivirá a los años que pasen. Mensajes pasionales, historias inspiradoras y de superación, testimonios reales, campañas publicitarias con gancho que muestran los valores humanos, siguen siendo la base para establecer una relación duradera entre empresas y clientes. 

En el mundo de la agencia, el perfil del especialista en comunicación que se demanda es multidisciplinar, ya que debe estar a la caza de nuevas opciones de contenido que los usuarios están a punto de consumir, además de saber construir un mensaje. Aquí la empatía es fundamental para conseguir adelantarse y estar a la cabeza de nuevas formas, usos, capacidades de las herramientas.  Además, muchos de los planes de comunicación también se centran en cubrir la necesidad del usuario de participar en las conversaciones y así desarrollar un ansiado sentimiento de colaboración y de pertenencia a las comunidades, por lo que la creación de vídeos y las producciones de alta calidad es una máxima y el mensaje se adapta a nuevas dimensiones como vídeos cortos, reels, stories…

Ética y confianza.- A medida que avanza la tecnología también se vuelve más invasiva, y hacer consciente al cliente de cómo utiliza los datos que obtiene con la gestión tecnológica es nuestra labor también. La transparencia y la honestidad se vuelven valores clave, muy útiles para generar confianza tanto entre el cliente y el usuario como entre la agencial y el cliente. Llegamos más allá de cumplir con el contrato, porque se trata de ser transparentes, saber adaptarnos y reorientar, cuando sea necesario, algún acuerdo, porque así podemos fidelizar al cliente de una forma más satisfactoria.

Guiar al cliente hacia una estrategia de comunicación honesta también mejora sus objetivos de negocio, ya que la percepción que recibirá por parte del usuario será más positiva y alineada con valores como la autenticidad y la responsabilidad.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas