Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Para el 73% de los consumidores el precio sigue siendo el principal factor en su decisión de compra

La inflación continúa siendo uno de los motivos principales de preocupación de los españoles
Shopping 1165437 1280
El 46% de los españoles ha dejado de comprar productos que antes adquiría para poder controlar mejor el gasto.

El consumidor español está recuperando, progresivamente, la confianza en la economía del país. Aun así, es pronto para considerar que nos encontramos en tiempos de bonanza ya que, hasta un 50% de los hogares afirma que llega justo a fin de mes y, un 8%, indica que directamente no llega. Así se desprende de la 13ª edición del Barómetro de Compra y Consumo de Aecoc Shopperview, el servicio de conocimiento y análisis de los cambios de comportamiento y la evolución de las tendencias de consumo de Aecoc, realizado en colaboración con 40 dB, que se ha presentado en el Congreso de Estrategia Comercial y Marketing de la Asociación.  

El informe también revela que, tras la salud de los familiares y amigos, la inflación sigue siendo el factor que más preocupa a los españoles, seguida de la crisis económica general. En ese sentido, el precio sigue siendo el factor de decisión de compra más importante y, el 73% de los encuestados afirma que, el precio y las promociones, son determinantes a la hora de comprar productos de gran consumo. Sin embargo, el porcentaje de consumidores que prioriza el precio por encima de cualquier otra variable baja un 15%, situándose en un 58% de los encuestados.

El informe también revela un cambio de tendencia en la cesta de compra de los consumidores. Estas son cada vez más pequeñas, con menos artículos, racionales y oportunistas. El 46% de los españoles ha dejado de comprar productos que antes adquiría para poder controlar mejor el gasto y, el 40%, acude más veces a comprar y realiza compras más pequeñas por el mismo motivo. También para controlar el gasto, hasta el 66% planifica más las compras que va a realizar, el 54% acude a más establecimientos en busca de ofertas y el 42% aprovecha ofertas de carga y acumula más productos en casa.

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 04T115035
Alimentación
El negocio de las carnicerías facturó 26 millones de euros en 2024
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas