Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Gadisa recicla y reutiliza 10.000 toneladas de residuos al año

Prioriza las compras a sus más de 2.000 proveedores de origen local
GADIS BOLSA PAPEL
La empresa ha renovado por segundo año consecutivo, en este 2024, el sello ‘De Residuos A Recursos: Zero A Vertedero’ de Saica Natur.

Gadis ha puesto de nuevo en circulación 10.000 toneladas de cartón, madera y plástico en el año 2023, a través de diferentes sistemas de valorización y proyectos de economía circular. La gestión responsable de los recursos y residuos en toda la cadena de valor es uno de los cuatro vértices de su estrategia medioambiental, de la que hace balance con motivo del Día Mundial del Medioambiente. Los otros ejes de esta política son la logística inversa y eficiente, crucial en empresas del sector de la distribución y alimentación; el apoyo a los proveedores de proximidad, que permite reducir las rutas; y  la eficiencia energética.

El sistema de gestión medioambiental de Gadis promueve las tres R (reducir, reutilizar y reciclar) como parte de su cultura corporativa. Esta filosofía le permite mejorar cada año las estadísticas en toda la cadena y en su sede central, donde se les da una nueva utilidad a más del 95% de los residuos y se llevan a cabo 4,8 millones de movimientos de cajas de plástico y otros envases reutilizables, lo que frena el empleo de otros recursos.  También como parte de un proyecto de economía circular, transforma parte del cartón reciclado en cajas para preparar los envíos de los pedidos a domicilio de los clientes de Supermercado Gadis. 

La empresa ha renovado por segundo año consecutivo, en este 2024, el sello ‘De Residuos A Recursos: Zero A Vertedero’ de Saica Natur, que acredita su compromiso con la sostenibilidad medioambiental.  Un equipo de más de 30 profesionales hace que el sistema funcione a la perfección, preparando y gestionando el envío de los materiales que llegan diariamente de los puntos de venta a las empresas especializadas para su posterior reciclaje.   

La atención personalizada, una de las señas de identidad de Gadis, se ha convertido en una herramienta de utilidad para el medioambiente. Por un lado, favorece la reducción del uso de envoltorios y envases y, por otro, se impulsa la compra y el consumo responsable ayudando a minimizar el desperdicio alimentario, puesto que la venta a granel permite que la cantidad de productos se ajuste a las necesidades de los clientes y de sus hogares. Este modelo se complementa con el programa “A-provecho”, que consiste en la reducción sustancial del precio de aquellos productos cuya fecha de consumo preferente esté próxima a su vencimiento.  

Además, las bolsas que Gadis pone a disposición de sus clientes en las secciones de producto fresco están fabricadas a partir de la fécula de la patata, se desintegran en un período inferior a 180 días sin efectos contaminantes y su modelo de producción está basado en la economía circular porque se convierten en abono para la agricultura biológica mediante un proceso de compostaje.

La empresa ha renovado por segundo año consecutivo, en este 2024, el sello ‘De Residuos A Recursos: Zero A Vertedero’ de Saica Natur, que acredita su compromiso con la sostenibilidad medioambiental

La sensibilización social e implicar a los clientes en el reto de la sostenibilidad medioambiental es clave, de ahí que en Supermercados Gadis se favorezca la valorización de residuos generados en sus hogares, poniendo a su disposición puntos de recogida de pilas domésticas o restos de aparatos electrónicos, que se entregan a gestores autorizados para el reciclaje del 100% de sus componentes. En algunas tiendas también se recogen cápsulas de café, que se reciclan correctamente, separando la parte orgánica de la inorgánica; y se han habilitado islas de reciclaje en diferentes establecimientos.

Generar riqueza socioeconómica en su entorno es otra de las aportaciones del modelo de negocio sostenible de la empresa, a través de las compras a sus más de 2.000 proveedores de origen local, priorizando la producción más sostenible y de proximidad. Esta apuesta se materializa en los supermercados, donde se incentiva el consumo de productos frescos y de temporada, ofreciendo más de 500 referencias ecológicas. Además de reducir la huella medioambiental, se fortalece la eficacia del sistema logístico, optimizando las rutas, que la compañía controla desde el origen hasta los puntos de venta, garantizando la trazabilidad. Un sistema de logística inversa, que resulta crucial por su propia actividad empresarial. 

Gadis busca alcanzar la máxima eficiencia energética en todos los puntos de venta y en centros logísticos. Las reformas de los supermercados y las nuevas construcciones se llevan a cabo cumpliendo  estrictos parámetros de sostenibilidad medioambiental, priorizando el aprovechamiento de los recursos naturales, e implementando tecnologías más eficaces para la refrigeración, climatización e iluminación. Los nuevos sistemas con respecto a los convencionales pueden llegar a suponer un ahorro en el consumo energético de hasta un 40%.  

Más noticias

WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España
Vianature shots curcuma jengibre
Bebidas
Fórmulas 100% naturales y sin azúcares añadidos
Foto familia Visita Comisionado Especial a Unide
Distribución con Base Alimentaria
Se abordó la II y III convocatorias de los Proyectos Estratégicos para la Transición Económica (Perte)
Top Corn Cacaolat   horizontal
Alimentación
Palomitas con sabor al conocido batido
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas