Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Cooperativas Agroalimentarias de España asegura el aceite de oliva hasta el final de la campaña

Actualmente la demanda es superior a la oferta
CS Aceite Mayo 2024
Las cifras medias de salidas de producto durante la campaña son superiores a las 96.000 toneladas.

A pesar de que las existencias de aceite en junio son las más bajas de los últimos años, queda en las bodegas el aceite justo para atender al mercado hasta finales de año, según se desprende del análisis realizado por el Consejo Sectorial de Aceite de Oliva Cooperativas Agro- alimentarias de España, celebrado el pasado viernes.

En este momento la demanda es superior a la oferta y una gestión eficiente de los stocks es imprescindible para finalizar la campaña sin tensiones en el mercado, hasta que se empiecen a producir y comercializar los nuevos aceites a mediados de noviembre.

Tal y como destacaron los representantes del sector en el Consejo sectorial el comportamiento del mercado está siendo "excepcional". Las cifras medias de salidas de producto durante la campaña son superiores a las 96.000 toneladas, lo que elimina cualquier duda sobre el prestigio del aceite de oliva entre los consumidores y la fidelidad en su elección como aceite vegetal.

La media de salidas diaria durante los últimos meses ha sido bastante estable y superior a las 4.600 toneladas por día laborable. Si prorrateamos estas salidas en los días laborables que quedan hasta el 30 de septiembre, y partiendo de la situación de existencias nunca vistas de 415.000 toneladas a 30 de junio, estaríamos hablando que a finales de septiembre estaríamos en niveles de stock inferiores a 180.000 toneladas, teniendo en cuenta que las importaciones continúen a buen ritmo, algo cada día más difícil.

Las cifras medias de salidas de producto durante la campaña son superiores a las 96.000 toneladas, lo que elimina cualquier duda sobre el prestigio del aceite de oliva entre los consumidores y la fidelidad en su elección como aceite vegetal

La demanda es superior a la oferta, se está vendiendo todo el aceite que se podía vender y, por tanto, la correcta administración de los stocks de aceites va a ser fundamental para atender a los clientes que demanden producto y mantener los lineales con aceite de oliva hasta final de año sin que el mercado se tensione aún más de lo que ha estado en los meses previos al verano.

Una vez más, se cumplen los pronósticos realizados por Cooperativas Agro- alimentarias de España sobre la disponibilidad de aceite a final de campaña. Para los próximos meses no cabe esperar ningún cambio sobre lo que llevamos de campaña, una parte relevante del aceite en bodega está ya comprometido y la demanda va a ser atendida con la disponibilidad de aceite que exista en este momento.

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 04T115035
Alimentación
El negocio de las carnicerías facturó 26 millones de euros en 2024
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas