Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El MAPA participa en la creación del Observatorio de la Cadena Alimentaria

Puesta en marcha por la UE para mejorar la transparencia y la equidad
PORTADA DET 17072024jmherrero observatorio1 tcm30 690488
La creación de este observatorio se acordó en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) celebrado el pasado 26 de marzo como una de las medidas de respuesta a las preocupaciones de los agricultores y ganaderos expresadas en las mo

El director general de Alimentación, José Miguel Herrero, ha participado en la primera reunión del Observatorio de la Cadena Alimentaria de la Unión Europea (AFCO), creado con el objetivo de mejorar la transparencia y la equidad entre los distintos eslabones. Para ello, realizará una monitorización de los costes de producción, los márgenes y las prácticas comerciales del sector alimentario. 

La creación de este observatorio se acordó en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) celebrado el pasado 26 de marzo como una de las medidas de respuesta a las preocupaciones de los agricultores y ganaderos expresadas en las movilizaciones producidas en una veintena de Estados miembros. En dicha sesión la Comisión Europea presentó un documento de reflexión que incluía la creación del observatorio como herramienta para mejorar la posición de los agricultores en la cadena de suministro. 

Este grupo de expertos que conforman el observatorio ayudará a la Comisión Europea a establecer un diagnóstico común de la situación en todos los mercados, aportando mayor transparencia en los precios, la estructura de costes y la distribución de márgenes y valor añadido en la cadena de suministro. Todo ello se hará con respeto a las normas de confidencialidad y competencia, y con el propósito de generar confianza entre las partes interesadas del sector alimentario y con las autoridades, especialmente la Comisión.

En la reunión, los representantes de los distintos Estados han explicado el funcionamiento de sus observatorios nacionales y han debatido un documento de trabajo inicial.

España ha apoyado firmemente la creación de AFCO y ha ofrecido su colaboración y la experiencia a través del Observatorio Español de la Cadena Alimentaria, donde están representados todos los agentes de la cadena alimentaria junto con las administraciones competentes.

Esta iniciativa representa un paso significativo hacia una mayor equidad y transparencia en el sector alimentario europeo, beneficiando a todos los actores involucrados, desde agricultores hasta consumidores.

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas