Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El aceite de oliva español más caro de Europa se vende en Hungría

Las exportaciones representan el 65% del total de su comercialización
Diseño sin título   2024 07 24T100652
Más allá de Europa, una de las marcas más populares de AOVE es La Española, que se encuentra en Japón a 8,99 euros el litro, en México a 11,30 y en Polonia a un precio mucho más elevado, a 14,80.

Irlanda es el país donde se vende el aceite de oliva virgen extra (AOVE) de origen español más barato, mientras que en Hungría se encuentra el más caro de los supermercados europeos analizados por europages, una plataforma B2B de contactos comerciales en Europa. Tras la reducción del IVA del aceite de oliva al 0%, llevada a cabo por el Gobierno de España, y los cambios en su precio, desde europages se ha realizado un análisis de los precios del aceite de oliva virgen extra (AOVE) en supermercados de Europa. También han examinado su demanda global a través de su plataforma de proveedores B2B. 

El estudio arroja un dato destacado, el aceite de oliva virgen extra más barato de Europa no se encuentra en España, sino en el supermercado Aldi de Irlanda, con un precio de 5,49 euros el litro, casi a la mitad de precio que el más barato en los supermercados españoles. 

Al cierre del análisis, éste se encuentra en Mercadona, que tiene el litro de aceite virgen extra de su marca blanca a 8,95 euros. También llama la atención que, a pesar de ser un producto de importación y de tener un coste de vida general más alto, los ciudadanos de países como Bélgica y Reino Unido pueden hacerse con un litro de AOVE español a un precio prácticamente igual que el de España (8,99 y 9,02 euros, respectivamente, en Aldi). 

Mientras, en los Países Bajos, el supermercado Albert Heijn ofrece el litro de AOVE a 9,49 euros. En Francia, Carrefour mantiene actualmente un precio de 9,72€ el litro. Por su parte, los precios más caros se han encontrado en Rumanía y Hungría:  el primero, de la marca de Carrefour, por 13,85 euros y el segundo, del supermercado Auchan, por 18,99 euros el litro. 

Otro dato a destacar es que, dentro de las mismas cadenas de supermercados, las diferencias de precios son notables. Por ejemplo, en Bélgica, el aceite Bellasan cuesta 8,99 euros el litro, mientras que el mismo aceite, pero en Luxemburgo, alcanza los 11,32. En el Reino Unido, las personas que compran AOVE de Solesta en Aldi pagan 9,04 euros el litro, mientras que en Irlanda, por el mismo producto, se pagan 5,49.

Más allá de Europa, una de las marcas más populares de AOVE es La Española, que se encuentra en Japón a 8,99 euros el litro, en México a 11,30 y en Polonia a un precio mucho más elevado, a 14,80. 

El estudio arroja un dato destacado, el aceite de oliva virgen extra más barato de Europa no se encuentra en España, sino en el supermercado Aldi de Irlanda, con un precio de 5,49 euros el litro, casi a la mitad de precio que el más barato en los supermercados españoles

En cuanto a la exportación de este producto español, el sector de grasas y aceites es el cuarto más importante de las exportaciones agroalimentarias, por detrás de la carne, las frutas y las hortalizas. El Ministerio de Agricultura indica que las exportaciones de aceite de oliva representan el 65% del total de su comercialización, lo que equivale a 50.000 toneladas enviadas mensualmente a más de 150 países. 

Los principales destinos son Italia (92.000 toneladas), Estados Unidos (44.000), Portugal (42.000), Francia (25.000), Reino Unido (15.000), Japón (12.000), China (11.000), Australia (7.000), Brasil (6.000), Corea del Sur (4.000) y Rusia (2.000). 

De octubre de 2023 a enero de 2024, se registró un aumento hacia Italia (+2%) y Reino Unido (+37%), mientras que en los países asiáticos y Oceanía ha disminuido: Japón (-52%), China (-69%) y Australia (-51%). 

europages, la principal plataforma B2B de contactos comerciales en Europa, registra casi un millón de búsquedas anuales para el comercio internacional de aceite de oliva español. Francia encabeza la lista con 72.261 búsquedas, seguida de Italia (29.705), Portugal (14.019), Reino Unido (12.973) y Alemania (12.234). 

Fuera de Europa, Estados Unidos (3.594 búsquedas en los últimos 12 meses), Brasil (1.446), México (1.420) y Argentina (1.338) son algunos de los países que muestran un interés significativo en proveedores de aceite de oliva español. 

Más noticias

AGRICOLA VILLENA DESPUES 9
Alimentación
En 2024 obtuvo una facturación de 244 millones de euros
LANDALUZ Y ALCAMPO
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 37 hipermercados contarán con más de 200 productos de la comunidad
Unnamed   2025 04 25T102219
Bebidas
Contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio y una bodega
Comparte una Coca Cola con
Bebidas
Con más de 530 millones de envases personalizados
250424 NdP Reapertura dana Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Groupe Le Duff Logo
Alimentación
Refuerza su presencia con adquisiciones clave en Francia, EE.UU., Portugal, Alemania y Países Bajos
YDRAY Visita finca
Alimentación
La jornada comenzó en el Centro de Innovación
Image002 (76)
Proveedores Food Service
En sustitución de Josep Guasp, el nombramiento será efectivo a partir del 1 de mayo
Diseño sin título   2025 04 24T121447
Bebidas
Con 10.000 millones de postbióticos en cada vaso

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas