Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Anged y Landaluz firman un convenio para dinamizar la cadena agroalimentaria de Andalucía

Este acuerdo recoge el compromiso de la industria y la distribución
Anged landaluz firma
La presidenta de Anged, Matilde García Duarte, y el presidente de Landaluz, Álvaro Guillen, destacan la importancia de crear un marco de cooperación institucional, que permita defender los intereses comunes de la cadena.

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución, Anged, y Landaluz, el Clúster Agroalimentario de Andalucía, han suscrito un convenio de colaboración para el impulso y la dinamización de la cadena de valor andaluza. Este acuerdo recoge el compromiso de la industria y la distribución con el fomento de la calidad agroalimentaria, con la creación y mantenimiento del empleo, con la eficiencia y competitividad de las empresas que operan en la cadena de valor y con los consumidores.

La presidenta de Anged, Matilde García Duarte, y el presidente de Landaluz, Álvaro Guillen, destacan la importancia de crear un marco de cooperación institucional, que permita defender los intereses comunes de la cadena e impulsar acciones conjuntas de apoyo a los productos de calidad andaluces.

Matilde García Duarte: "Andalucía es la segunda comunidad más importante en empleo en las empresas de Anged, con 34.450 empleos directos, y cuenta con la mayor red comercial, con más de 1,5 millones de metros cuadrados"

Andalucía es una comunidad autónoma clave para la distribución comercial. García Duarte destaca que “algunas de las empresas asociadas a Anged cuentan con más de 1.000 proveedores en Andalucía, en su mayoría pymes y productores del sector primario e industrial. Las compras a proveedores andaluces de las empresas de Anged superan los 2.000 millones de euros anuales. Además, Andalucía es la segunda comunidad más importante en empleo en las empresas de Anged, con 34.450 empleos directos, y cuenta con la mayor red comercial, con más de 1,5 millones de metros cuadrados”.

Por parte de Landaluz, su presidente, Álvaro Guillén pone en valor “la importancia de estas alianzas estratégicas para la industria agroalimentaria debido a la importancia que tienen las cadenas, como las que forman parte de Anged, a la hora de poder llevar lo mejor de la despensa de Andalucía hasta los consumidores”. En esta línea, señala que “nuestros productores siempre están inmersos en la innovación y en la búsqueda de nuevos productos que se adapten a las necesidades de los consumidores que están en constante evolución, por lo que poder contar con este tipo de acuerdos que fomenten el trabajo que se hace en el sector se antoja muy importante”.

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas