Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El TJCE advierte a Francia que prohibir denominaciones cárnicas en alimentos plant-based creará confusión

La justicia europea apunta que la actual legislación es suficiente para proteger a los consumidores
Dedeeee
El Tribunal afirma que los Estados miembros de la UE tendrían que definir legalmente los términos cárnicos, incluidos los descriptivos como salchicha o hamburguesa.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado una sentencia sobre si Francia, y a su vez, otros Estados miembros de la UE, puede prohibir denominaciones ‘cárnicas’ como ‘filete’ y ‘salchicha’ para alimentos plant-based. El juez del TJCE ha afirmado que la “armonización expresamente prevista en el Derecho de la UE” no permite a un Estado miembro adoptar una medida nacional que determine los niveles de proteínas vegetales por debajo de los cuales sigue estando autorizado el uso de denominaciones, distintas de las legales, consistentes en términos derivados de los sectores de la carnicería y la charcutería.

El juez del TJCE ha determinado que un Estado miembro de la UE, como Francia, sólo puede prohibir el uso de términos tradicionalmente vinculados a productos de origen animal para alimentos plant-based si el país ha establecido oficialmente una denominación legal específica para tales productos. El Tribunal afirma que los Estados miembros de la UE tendrían que definir legalmente los términos cárnicos, incluidos los descriptivos como salchicha o hamburguesa. Esto crearía una confusión entre los consumidores y el mercado, ya que la definición de estos términos depende de referencias culturales y lingüísticas. Si no existe tal denominación legal, no se puede prohibir de forma general el uso de estos términos para los productos plant-based.

Verónica Larco: “Desde ProVeg vemos innecesaria esta medida, ya que los productos plant-based que encontramos actualmente en los supermercados no intentan engañar a los consumidores, ya que siempre se indica claramente su origen vegetal, de hecho, este suele ser el argumento más destacado y, por las múltiples encuestas y estudios que se han hecho, los consumidores distinguen perfectamente un productos cárnico y su alternativa de origen vegetal”

El Tribunal también ha afirmado que la legislación de la UE ya establece suficientes normas para proteger a los consumidores, por lo que no se permiten normas nacionales adicionales sobre la cantidad de proteína alternativa que puede contener un producto para que pueda denominarse con ciertos nombres. Sin embargo, si la etiqueta o la promoción de un alimento es engañosa, las autoridades nacionales pueden tomar medidas para proteger a los consumidores.

En relación a este asunto, el PSOE registró la semana pasada una iniciativa en el Congreso con la que urge a luchar contra la publicidad engañosa de determinados productos veganos o vegetarianos que se venden como productos cárnicos. “Desde ProVeg vemos innecesaria esta medida, ya que los productos plant-based que encontramos actualmente en los supermercados no intentan engañar a los consumidores, ya que siempre se indica claramente su origen vegetal, de hecho, este suele ser el argumento más destacado y, por las múltiples encuestas y estudios que se han hecho, los consumidores distinguen perfectamente un productos cárnico y su alternativa de origen vegetal”, ha añadido Verónica Larco, directora de comunicación de ProVeg España. 

El más alto tribunal francés, el Conseil D'Etat, ha pedido al TJCE que aclarara la legalidad de la prohibición francesa, aplicada mediante un decreto que se suspendió a principios de este año. 

“Acogemos con satisfacción la claridad aportada por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas en esta sentencia”, ha declarado Jasmijn de Boo, directora general de ProVeg International. “Ahora esperamos que el tribunal francés tome en serio lo que se ha dicho sobre la confusión que causará la prohibición de nombres cárnicos para alimentos plant-based y desestime la restricción en consecuencia. También sabemos por los supermercados que los consumidores no se dejan engañar por los nombres cárnicos de los alimentos de origen vegetal, porque los supermercados no reciben quejas al respecto”. 

La demanda contra el Decreto francés fue presentada por cuatro organizaciones que apoyan los alimentos plant-based: la Unión Vegetariana Europea, la Asociación Vegetariana de Francia, Proteines France y Beyond Meat.

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas