Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector agroalimentario y pesquero lidera la balanza comercial en los sectores industriales españoles

En 2023 el saldo comercial positivo fue de 15.472 millones de euros
Informeindicadores2023 tcm30 694253
Las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero suponen un 18,4% de las exportaciones totales españolas.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado, en su página web, el Informe Anual de Indicadores de Agricultura, Pesca y Alimentación 2023, en el que se señala que el saldo comercial del sector agroalimentario y pesquero ha sido de 15.472 millones de euros, la balanza comercial más positiva de todos los sectores industriales de la economía española, por encima del sector del automóvil (+ 8.629 M€) y de las semi manufacturas no químicas (+ 8.148 M€).

Las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero suponen un 18,4% de las exportaciones totales españolas, mientras que las importaciones representan un 13% del total. Del informe anual se desprende que el saldo agroalimentario y pesquero se recuperó en 2023, tras el descenso registrado en 2022, con un aumento de su valor del 10%, ya que las exportaciones se incrementaron en mayor medida (+ 3%) que las importaciones (+ 1,2%).

Las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero suponen un 18,4% de las exportaciones totales españolas, mientras que las importaciones representan un 13% del total

Estos datos se enmarcan en una balanza comercial del total de la economía española de –40.560 millones de euros, que se ha visto lastrada por sectores con una fuerte dependencia de las importaciones, como son los productos energéticos (-33.080 M€) o los bienes de equipo (-20.389 M€).

El Informe Anual de Indicadores se configura como una recopilación de los principales indicadores de los sectores agrario, pesquero y de la industria agroalimentaria. Está elaborado con base de datos propios del ministerio y de múltiples fuentes oficiales españolas, europeas e internacionales, e incluye el análisis de los mercados, el consumo y la comercialización, además de una descripción del medio físico y social en el que se desarrollan, así como las políticas relacionadas con estas áreas. El ámbito de la pesca tiene una especial relevancia en el informe, con apartados dedicados a las regiones costeras, la política pesquera o a los indicadores económicos de la pesca y la acuicultura.

De esta forma, el informe se estructura en cuatro grandes bloques temáticos. Entorno físico y territorial, que incluye indicadores socio demográficos del medio rural y de las regiones costeras, datos de usos del suelo, utilización del agua, energía, aire, así como de la biodiversidad de los paisajes agrarios. 

El análisis de estos indicadores permite observar, entre otros aspectos, que el medio rural ocupa el 84% de la superficie de España, donde habita el 16% de la población (7,5 millones de personas); que la población empadronada en áreas costeras alcanzó los 18,9 millones de personas o que la superficie regada se mantiene en 3,8 millones de hectáreas.

La renta agraria alcanzó los 32.433 millones de euros; la renta de la pesca se cifró en 899 millones de euros; y que la industria agroalimentaria integró a 28.335 empresas, con una cifra de negocio de 168.219 millones de euros

Sectores productivos, donde se ofrece una perspectiva económica y estructural de la agricultura, ganadería, pesca y acuicultura, así como de la industria de alimentos y bebidas. Este apartado se dedica al análisis sobre las cifras e indicadores relacionados, entre los que destacan que la renta agraria alcanzó los 32.433 millones de euros; la renta de la pesca se cifró en 899 millones de euros; y que la industria agroalimentaria integró a 28.335 empresas, con una cifra de negocio de 168.219 millones de euros.

El bloque Mercados y comercialización presenta indicadores relacionados con la evolución de los precios agroalimentarios desde el punto de vista del productor y del consumidor, el consumo y distribución de alimentos, el comercio exterior agroalimentario y pesquero, y los mercados internacionales de materias primas agrarias. Algunos datos reseñables de este apartado son que las exportaciones agroalimentarias y pesqueras alcanzaron su récord histórico, superando los 70.000 millones de euros; el saldo del comercio exterior agroalimentario y pesquero aumenta su superávit hasta los 15.472 millones de euros; y que el gasto en alimentación en los hogares alcanzó los 80.976 millones de euros y, fuera del hogar, los 34.942 millones de euros.

Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras alcanzaron su récord histórico, superando los 70.000 millones de euros; el saldo del comercio exterior agroalimentario y pesquero aumenta su superávit hasta los 15.472 millones de euros; y que el gasto en alimentación en los hogares alcanzó los 80.976 millones de euros y, fuera del hogar, los 34.942 millones de euros

El apartado Políticas, incluye una descripción de las políticas más importantes del ámbito agrario, pesquero y alimentario, como las actuaciones realizadas en el diseño del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) y la aplicación de sus fondos, o las medidas adoptadas por la Política Pesquera. Además, se analizan las herramientas incluidas en las Políticas de la Cadena Alimentaria y se recogen diversos parámetros relacionados con los Seguros Agrarios, la Fiscalidad Agraria y la Seguridad Social agraria y pesquera.

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas