Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Ocho de cada 10 empresas sufre escasez de perfiles profesionales

El pasado año quedaron 16.000 vacantes sin cubrir
Anfed
Con una inversión de 20.400 millones de euros desde 2008, las 22 empresas de Anged crearon en el último año 3 de cada 10 nuevos empleos en el comercio.

La presidenta de Anged, Matilde García Duarte, ha reivindicado el “orgullo de formar parte de una industria del Comercio que participa en todas las grandes transformaciones económicas y vertebra la vida social de nuestras ciudades”. En la clausura de la Asamblea de Anged, en la que participó también la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, la presidenta de Anged ha recordado que el “esfuerzo inversor, el foco en la innovación y la apuesta por el talento” son las bases del liderazgo de las grandes empresas de la distribución.

Con una inversión de 20.400 millones de euros desde 2008, las 22 empresas de Anged crearon en el último año 3 de cada 10 nuevos empleos en el comercio, sumando 6.900 personas más a una plantilla total de 236.000 empleos directos. “Somos la puerta de entrada al mercado laborar para miles de personas. Sin embargo, el desajuste de talento preocupa: ocho de cada diez empresas reconocen tener problemas para encontrar determinados perfiles”, ha señalado García Duarte.

El informe Tendencias del talento en el sector retail elaborado por Manpower Group y Anged estima que en el último año quedaron sin cubrir 16.000 vacantes de empleo en todo el Comercio. Las empresas tienen dificultades en posiciones operativas, por ejemplo, en las secciones de pescadería, carnicería o mantenimiento. Además, existe una alta competencia entre sectores por perfiles técnicos en digitalización, ciberseguridad, sostenibilidad o logística. “La falta de profesionales para estas áreas críticas puede llegar a frenar los planes estratégicos de las compañías”, ha recordado García Duarte.

Matilde García Duarte: “Somos la puerta de entrada al mercado laborar para miles de personas. Sin embargo, el desajuste de talento preocupa: ocho de cada diez empresas reconocen tener problemas para encontrar determinados perfiles”

La presidenta de Anged ha afirmado que existe “una brecha entre la formación reglada y la realidad del mercado que requiere una acción coordinada entre Administraciones, sobre todo autonómicas, y mayor colaboración con las empresas”. También ha demandado resolver el “alarmante nivel de absentismo” que “rompe a diario el funcionamiento normal de tiendas, almacenes y cadenas. El coste para las empresas y el impacto en la salud de los empleados deteriora la productividad”.

Sobre la posible reducción de la jornada laboral, García Duarte ha señalado que es peligroso “centrar todo el debate de la productividad en el número de horas o días que trabajamos a la semana”. En su opinión, primero “hay que construir los cimientos para que las empresas puedan ser más productivas”, a partir de reformas que aborden el “serio problema de los costes regulatorios y la Unidad de Mercado”, “poner en el centro del debate la calidad de la formación de los jóvenes”, desarrollar un ecosistema de innovación o impulsar un marco fiscal competitivo que apoye el crecimiento empresarial.

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas