Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Icpor aumenta su facturación hasta los 174,2 millones de euros en 2023

Un crecimiento del 8% con respecto al año anterior
Icpor
La compañía alcanzó las 89.000 toneladas producidas, lo que refuerza su posición como uno de los principales productores a nivel nacional.

Icpor, compañía española independiente especializada en integración porcina de cerdo blanco e ibérico, incrementó un 8% su facturación en 2023 en comparación al año anterior, alcanzando los 174,2 millones de euros. La compañía alcanzó las 89.000 toneladas producidas, lo que refuerza su posición como uno de los principales productores a nivel nacional

Julián Redondo: "Nuestro crecimiento no solo se mide en toneladas producidas, sino en el impacto positivo que generamos en nuestras comunidades y en el compromiso con la sostenibilidad"

No obstante, el impacto de Icpor en el sector se extiende más allá de la producción. En 2023, los ganaderos de la compañía registraron una media de 48 años, lo que se traduce en una plantilla más joven en comparación con la media del sector porcino, que se sitúa en 53,99 años, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. De esta manera, Icpor no solo revitaliza la industria, sino que también promueve la continuidad de las tradiciones ganaderas en las comunidades rurales, asegurando así el legado de un sector vital para la economía española.

Julián Redondo, gerente de Icpor, señala: “Nuestro crecimiento no solo se mide en toneladas producidas, sino en el impacto positivo que generamos en nuestras comunidades y en el compromiso con la sostenibilidad. Somos una empresa comprometida con el desarrollo de las zonas en las que llevamos a cabo nuestra actividad y, sobre todo, de su entorno rural. Queremos contribuir a reducir la creciente despoblación con una propuesta modernizada del sector porcino y sostenible a largo plazo, y creemos que es posible a través de la innovación y el trabajo conjunto con nuestros ganaderos y proveedores”.

La compañía colabora en diversos proyectos de innovación que no solo benefician a sus operaciones, sino que también generan un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad en general, como el Grupo Operativo Hamcloud, que pretende diseñar e implantar una plataforma Cloud Computing que monitorice en tiempo real y de forma individualizada el bienestar animal, la producción de purines y el uso de recursos en la producción porcina; y el grupo operativo Ecipur, que busca definir una fertilización adecuada, sostenible y que produzca efectos agronómicos positivos, mediante el estudio de la composición química de la fracción líquida del estiércol y de su utilización como fertilizante en explotaciones de cereales y oleaginosas, orientadas a la producción de piensos destinados a la alimentación de los animales de los que procede, en un esquema de economía circular. 

De esta manera, Icpor promueve granjas de última generación, pioneras en Europa y únicas en España, que incorporan los sistemas y tecnologías más avanzadas de gestión porcina, minimizando su impacto ambiental y garantizando la máxima eficiencia y seguridad. En concreto, en 2023, se invirtieron 498.000 euros en la mejora de sus instalaciones en bienestar animal y medioambiente.

Más noticias

Diseño sin título   2025 04 01T112535
Consumidor
Casi dos tercios fracasan después de dos años
Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 04T115035
Alimentación
El negocio de las carnicerías facturó 26 millones de euros en 2024
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas